Poblaciones congoleñas en peligro por actividad petrolera y minera

por | Ago 26, 2011 | 0 Comentarios


Brazzaville, (PL) La extracción petrolera y minera en la región congoleña de Kioulou (oeste) constituye hoy una amenaza para las comunidades cercanas, señala una investigación de organizaciones locales defensoras de los derechos humanos.

En muchos casos «la actividad minera y petrolera bloquea el acceso a los derechos económicos, sociales, y sobre todo, el derecho al agua y a la alimentación», según el informe de la Comisión de Justicia y Paz, y de Lucha por la Paz y la Justicia de los Hombres.

Esas entidades insisten en que las compañías deben respetar los instrumentos jurídicos internacionales y nacionales, que protegen y preservan la integridad de los hombres.

También exigen la explotación responsable de las fuentes energéticas con el objetivo de minimizar el impacto negativo en las comunidades y a favor del disfrute de sus derechos.

La República del Congo cuenta con numerosos recursos naturales que son explotados por emporios comerciales, entre ellos destacan, el petróleo, los diamantes y el coltán.

Este país posee el 80 por ciento de las reservas mundiales de coltán, empleado en la fabricación de computadoras, móviles, MP3, MP4, Sistemas de Posicionamiento Global, televisores plasma, satélites, además de muchísimos otros dispositivos electrónicos que abarrotan los mercados mundiales.

Analistas de las economías africanas ubican al Congo como el primer exportador mundial de este raro mineral que abunda en este país.

rmh/ihh

http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=318089&Itemid=1

Comparte:

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...