sábado, agosto 20, 2011 truncadonoticias
En un comunicado emitido por la agencia AIMSA, se informa que los máximos directivos de la compañía minera Goldcorp mantuvieron una reunión con el secretario de Minería de Nación, Jorge Mayoral, a los efectos de interiorizarlo sobre avances y planes del proyecto Cerro Negro, que opera dicha empresa a través de su subsidiaria local Oroplata S.A. El secretario Mayoral estuvo acompañado en la reunión por el intendente de Perito Moreno, Guillermo Bilardo, quien demostró especial interés en conocer más profundamente los planes de ocupación de mano de obra y proveedores locales, en virtud de que en toda la etapa de construcción se requerirá el concurso de más de 100 pymes de la zona y de 3.000 trabajadores directos e indirectos.
Programas
Por ello, durante el encuentro se analizó la puesta en marcha en conjunto de un programa de capacitación de recursos humanos para abordar la demanda laboral del proyecto con trabajadores del Municipio y la Provincia, a la vez que se abordó la iniciativa de poner en marcha una incubadora de empresas para facilitar el desarrollo de pequeños y medianos emprendimientos de bienes y servicios en la región.
Inversión
Para el desarrollo del proyecto, Goldcorp tiene prevista realizar una inversión de alrededor de 3.400 millones de pesos, que incluye además de la planta de proceso y campamento, obras de infraestructura necesarias, como caminos y líneas eléctricas. En la actualidad, en Cerro Negro se encuentran trabajando diez equipos de perforación, focalizados en las vetas Eureka, Mariana Central, Mariana Norte, San Marcos, Bajo Negro y Veinzone, para lo cual se cuenta con un presupuesto que alcanza los 19 millones de dólares solamente en exploración.
Ubicación
Cerro Negro es uno de los proyectos de oro más importantes del país, y está ubicado unos 50 kilómetros al sudeste de Perito Moreno, en el extremo noroeste del productivo Macizo del Deseado. Con diez equipos de perforación trabajando y los trabajos de construcción de rampas de acceso en pleno proceso, el yacimiento cuenta más de 4,3 millones de onzas de reservas, y se encuentra pronto a entrar en la etapa de construcción de una planta de proceso con capacidad para tratar 550.000 onzas anuales durante los primeros cinco años.
http://truncadonoticias.blogspot.com/2011/08/secretario-de-mineria-de-nacion-se.html