La mina de El Corpus tiene oro en abundancia mientras que la de El Mochito, Santa Bárbara, explotada por la American Pacific, produce plata, hierro y zinc.
16.08.11 – Actualizado: 16.08.11 09:37pm –
Redacción: redaccion@elheraldo.hn
Tegucigalpa,
Honduras
La Dirección de Fomento a la Minería (Defomin) ha recibido este año 130 solicitudes de concesión para la explotación minera pero no han sido tramitadas a la espera de la aprobación, por parte del Congreso Nacional, de la nueva Ley de Minería.
Este nuevo cuerpo jurídico regulará el accionar de las compañías mineras que hasta el momento han sido las más favorecidas en detrimento de los intereses del Estado y de las comunidades.
La nueva ley, según el subdirector de Defomin, Saúl Sinclair, garantiza la seguridad jurídica, una condición indispensable para que las compañías trabajen con la comodidad del caso; beneficia a las comunidades con el incremento del uno al dos por ciento de los impuestos, aparte de que les concede derechos para la toma de decisiones sobre las concesiones mineras.
Además, la nueva ley -que está consensuada en un 60 por ciento- garantiza la salud de los pobladores y el buen estado del ambiente.
El funcionario indicó que internacionalmente la onza de oro se cotiza en 1,800 dólares que representa un aumento de casi el cien por ciento.
Esto es incentivo para las compañías mineras y una oportunidad para que Honduras aumente la captación de divisas. Honduras ocupa el primer lugar en Centraomérica en potencial minero, pero solo cuatro compañías han quedado explotando los recursos: una en San Bárbara, otra en Copán, una tercera en El Corpus, Choluteca, y otra en el norte.
La actividad minera ocupa el tercer lugar en generación de divisas al país. En lo que va del año, Honduras ha exportado 90 mil onzas de oro, un millón de onzas de plata, 19 millones de libras de zinc, 20 millones de libras de plomo, 390 mil toneladas de óxido de hierro y 350 mil toneladas de piedra triturada (material selecto).
Esta actividad minera ha generado al país alrededor de 300 millones de dólares en divisas. «Si se abre el mercado de las exportaciones y el otorgamiento de las concesiones mineras, sobrepasaríamos los 600 millones de dólares. Honduras tiene el potencial a pesar de que a este momento solo se ha explorado el diez por ciento del territorio nacional», dijo el subdirector de Defomin.
Sinclair dijo que la mina de El Corpus tiene oro en abundancia mientras que la de El Mochito, Santa Bárbara, explotada por la American Pacific, produce plata, hierro y zinc.