Uruguay: avanzan en definición de política estatal para minería

por | Ago 20, 2011 | 0 Comentarios

Montevideo, 19 Ago (PL) La segunda reunión de la Comisión de Análisis Estratégico de la Minería de Gran Porte, avanzó en la definición de una política de Estado para el fomento del sector, se conoció hoy.

 

El ministro de Industria, Roberto Kreimerman, informó que hay adelantos en la discusión de los temas ambiental, social, económico y sobre el rol del sector público-privado.

 

El titular rindió un detallado informe de la marcha de la prospección, exploración y explotación en el país.

 

Kreimerman enfatizó en que el objetivo de esta comisión es definir la política del Estado sobre la actividad minera de gran porte, con sus prioridades, dentro de las cuales estarán su impacto social y ambiental.

 

También compete a la política estatal describir la interrelación entre los sectores públicos y privados.

 

Es esencial y a ello se dedican estos encuentros, añadió el titular, el trazado de un mapa de ruta de la minería de cara a los próximos años.

 

El ministro de Industria explicó que se espera acometer más de un proyecto minero, pues hay un gran potencial en el país, xiste demanda internacional y los precios son favorables.

 

Sin embargo señaló que el proyecto Aratirí, de la transnacional Zamín Ferrous, interesada en la explotación de hierro y oro a cielo abierto, hoy día es el foco de la atención.

 

El gabinete encabezado por el presidente José Mujica enfatiza en la creación de leyes y una línea política que refuerce el papel del Estado en la explotación y prospección minera, al valorarlo como un sector estratégico para el país.

 

Uruguay cuenta con importantes reservas de hierro, oro y manganeso.

 

mgt/mgf

http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=316333&Itemid=1

Comparte:

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...