Alerta frente a la minería

por | Sep 25, 2011 | 0 Comentarios


Caracol |

Septiembre 25 de 2011

El informe Nacional de Desarrollo Humano hace un llamado de atención frente al uso que se está dando a la tierra en porcentaje entre la que se dedica a la agricultura y la que se dedica a la minería.

De acuerdo con el informe, “Colombia tiene más hectáreas dedicadas a la minería (5.8 millones) que a actividades silvoagrícolas (4.9 millones)”.

También revela que entre 2000 y 2010, las autoridades otorgaron 7.264 títulos mineros y se tramitaron 17.479 solicitudes.

“Si el Estado no interviene con firmeza, el derroche de recursos hídricos o el uso de mercurio o cianuro en la explotación de metales preciosos, o la extracción de carbón o materiales para construcción, exponen gravemente los páramos, nacimientos de agua, cuencas de ríos, áreas de protección y la biodiversidad”, advierte de manera directa el documento.

Y concluye señalando que “mal desarrollada y concebida la minería genera espejismos. La depredación minera puede transformarse rápidamente en regalías, pero acaba con las opciones sostenibles de desarrollo en el corto plazo”.

Según el Informe de Desarrollo Humano, el 63 por ciento de los indígenas colombianos viven bajo la línea de pobreza, el 47,6 vive bajo la línea de miseria y el 28,6% mayor de 15 años son analfabetos.

En el caso de los afrocolombianos se indica que el subregistro sobre sus condiciones hace que crezca la discriminación y la exclusión.

http://www.caracol.com.co/noticias/actualidad/alerta-frente-a-la-mineria/20110925/nota/155245

 

Comparte:

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...