Bien se sabe que el modelo globalizado de producción capitalista promueve la competitividad y el aumento constante de la producción y el consumo, porque ve en todo una mercancía que debe generar ganancia y en el menor tiempo posible. Con esa lógica mercantilista y en nombre del «progreso», se devastan los recursos naturales, se desertifican suelos, se contaminan aguas, se destruye biodiversidad, y se afecta la salud humana y animal.

Pero a pesar de ello, hay personas que apuestan a un paradigma diferente.

En la localidad mendocina de Vista Flores, en el hermoso Valle de Uco, departamento Tunuyán, la familia Pereyra no se pliega a las leyes del mercado («vivimos exentos de consumismo», dice en tono tranquilo pero firme, don Ignacio), y sostiene desde su pequeño establecimiento familiar, una producción basada en la agroecología, que respeta la naturaleza, sin empleo de agroquímicos, y privilegia la salud humana, esforzándose por producir alimentos sanos y nutritivos (Seguridad alimentaria), y asumiendo el derecho de decidir qué comer y cómo producirlo (Soberanía alimentaria).

Y no solo esto. Los Pereyra se han comprometido también en la defensa del agua y del territorio frente al avance de las corporaciones vinculadas a la agricultura industrial y a la megamineria. Así fue que a fines del año 2006, esta familia participó junto a otros vecinos, de un ayuno de tres días frente a la legislatura de Mendoza, para concientizar a la comunidad sobre la importancia de defender agua como un derecho humano, y de la ley provincial que prohíbe la actividad minera a cielo abierto con sustancias químicas.

Porque rescatamos el valor de esta familia de optar por un modo de vida digno superador del esquema impuesto por la sociedad de consumo capitalista, y de su solidaridad con la sociedad en la defensa de lo que es de todos, ofrecemos su testimonio en este video, para que se conozca, se difunda y se imite.

http:/www.youtube.com/watch?v=C5LuMy4Yy7o&feature=related

Estela Knez – Biologa

esteladesdecordoba@gmail.com

http://red-latina-sin-fronteras.lacoctelera.net/post/2011/09/12/argntina_tunuyan-al-desastre-la-mineria-cielo-abierto