Aprueban exploración de Mina de Cobre Salamanqueja, en comisión resolutiva en que participa la Secretaría Ministerial de Planificación de Arica y Parinacota. Seremi de Planificación Pablo Bernar
Por Corresponsales …
10 de Septiembre, 2011 03:09
Es alentador ver cómo se materializa el proyecto Pampa Camarones el cual considera la explotación de las minas Chacota y Salamanqueja que, unidas a la producción de la pequeña minería artesanal, justifican la construcción de la planta de lixiviación y electro obtención para la producción de cobre fino, siempre con respeto al medio ambiente.
En el caso de la Salamanqueja, cuya exploración fue aprobada en comisión resolutiva donde participa la Serplac de Arica, involucra una inversión de seis millones de dólares y una dotación directa de 120 trabajadores durante la operación en estado de régimen y 240 empleos en su máxima capacidad. El proyecto considera además el desarrollo y explotación subterránea de la mina, de propiedad de la Empresa Nacional Minera (ENAMI), cedida en arriendo por 15 años a Pampa Camarones S.A. para la extracción de minerales metálicos y no metálicos que se encuentren en las pertenencias mineras.
La iniciativa, considera una explotación sobre las 5 mil toneladas mensuales de mineral y el área de influencia del proyecto es de 288 hectáreas, según se conoció en la V Sesión Ordinaria 2011 de la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Arica y Parinacota (ex Corema), oportunidad en la cual se entregó la recomendación favorable, por parte de todos los miembros, a la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto.
Almacenamiento de minerales Somarco
Otra iniciativa destacable y que también recibió favorablemente el proyecto denominado “Construcción, Operación de Galpón para Almacenamiento Transitorio de Minerales y Mejoramiento de las actuales instalaciones” de la Sociedad Marítima y Comercial Somarco Limitada por 200 millones de pesos.
El proyecto se sitúa al interior de la explanada norte de la Empresa Portuaria de Arica (EPA), donde están las instalaciones de la empresa Somarco y consiste en la construcción de un nuevo galpón frente al que existe actualmente en uso y tiene por objeto el mejorar las instalaciones actuales y apoyar para el almacenamiento de minerales a granel que son despachados por el Puerto de Arica, de forma tal de cumplir con el marco legal y regulatorio aplicable teniendo presente las condiciones del material que se acopia.
Para ello el nuevo galpón cuya inversión se estima en 200 millones de pesos, es de ciclo cerrado con ventilación forzada, a objeto evitar que el mineral que se acopia, en forma temporal, produzca algún tipo de contaminación al medioambiente fuera del recinto donde se encuentra.
Desde que se inició el Gobierno del Presidente Piñera, el sector público y privado ha estado trabajando en el desarrollo del eje minero que tiene que ir de la mano con la sustentabilidad, con la responsabilidad y el respeto al entorno, no dejando de vincular a los pueblos originarios, a la innovación tecnológica y, en definitiva, buscar una respuesta al desarrollo de la región, y los proyectos mencionados van en esta dirección.