Manuel Quezada Barrón | 13 de Septiembre del 2011 | 18:01 hrs
Chihuahua, Chih.- La compañía minera Gammond Gold cambió de razón social a AuRico Gold, con lo que se concluye una etapa de consolidación e inicio de una nueva era de oportunidades, informó ayer la Secretaría de Estatal de Economía, en un comunicado de prensa.
Durante la ceremonia de anuncio de la empresa, el secretario de Economía, Alberto Chretín indicó que Chihuahua ocupa los primeros lugares en extracción de metales preciosos como el oro y la plata y no es producto de la casualidad, sino resultado de la operación responsable de empresas líderes en la materia, como AuRico Gold.
Acompañando al presidente de AuRico Gold, René Marión, así como al titular de la Cámara Minera de México (Camimex), Manuel Luévanos Sánchez, el funcionario acudió en representación del Gobernador del Estado de Chihuahua, César Duarte, manifestó que AuRico Gold sin duda brindará identidad y prestigio al país en el sector minero y de forma muy particular a Chihuahua.
Chretín Castillo señaló que la empresa tiene una importante presencia en el Norte del país, especialmente en Chihuahua, donde tiene el gran liderazgo en municipios como Ocampo, Chínipas y Guadalupe y Calvo.
Con tres minas en operación, Ocampo en Chihuahua, el activo más importante del grupo; el Chanate en Sonora, recientemente adquirida, y el Cubo en Guanajuato, AuRico Gold se consolida como una de las empresas productoras de oro y plata más importantes de México.
Detalló que sus dos proyectos en desarrollo, Guadalupe y Calvo en Chihuahua y Orión en Nayarit, vendrán a contribuir aún más al crecimiento exitoso de esta empresa minera.
“Tenemos la certeza de respaldar a una empresa sólida, con fundamento y prácticas éticas, que crece y se expande día a día con el respaldo de la comunidad con la cual convive, y con prácticas innovadoras de protección y respeto a nuestro medio ambiente”, expresó Alberto Chretín.
El titular de la economía en el Estado de Chihuahua invitó a los empresarios a trabajar unidos, iniciativa privada, los distintos niveles de gobierno y la sociedad en general para que esa fuerza conjunta permita desarrollar estrategias productivas exitosas.
http://eldiariodechihuahua.mx/notas.php?f=2011/09/13&id=0e30539dc60cc1d7b509d982db035fa8