La exploración de litio avanza en México

por | Sep 22, 2011 | 0 Comentarios

Minera Pietro Sutti realiza una auditoría de reservas para iniciar con alianzas el próximo año. La manufacturera china de baterías recargables Shenzhen B&K está interesada en el proyecto.

Publicado: Miércoles, 21 de septiembre de 2011 a las 14:02

Litio (Foto: Archivo )

Por: Shaila Rosagel

CIUDAD DE MÉXICO (Manufactura) — A casi dos años del hallazgo de un yacimiento de litio en Zacatecas, son ya 2, 475, 380 toneladas del metal ligero y 98,000,000 de cloruro de potasio encontradas en 1000 pozos explorados, aseguró Martín Sutti Courtade, director de minera Pietro Sutti.

En octubre de 2009, la empresa anunció el descubrimiento de 1.47 millones de toneladas del metal, en 200 pozos con cinco metros de profundidad ubicados en una zona desértica entre Zacatecas y San Luis Potosí, valuadas en ese momento en 477,750 mdd.

Hoy la compañía se encuentra en la última etapa de su investigación, a la cual le invirtió 7mdd, y realiza una auditoría de las reservas para iniciar con las alianzas estratégicas que se requieren para su comercialización, detalló el directivo. Este estudio tendrá un costo de 250,000 dólares y será concluido en diciembre.

Actualmente Pietro Sutti realiza acercamientos con dos empresas chinas, una coreana y otra canadiense, para buscar la oportunidad de alianzas.

Una de ellas es la compañía china productora de baterías recargables automotrices y para diversos electrónicos, Shenzhen B&K, quien podría instalar una planta a México en 2012, dijo.

De realizarse una inversión en el país, Zacatecas podría ser una opción y la empresa Pietro Sutti, la alianza para obtener el litio necesario para la manufactura de sus productos, señaló el directivo.

Aunque actualmente sólo existen reuniones y algunas cartas de intención firmadas, es un hecho que para el próximo año habrá noticias sobre la comercialización del litio y el cloruro de potasio mexicanos, adelantó el director de la minera Pietro Sutti.

http://www.cnnexpansion.com/manufactura/2011/09/21/la-exploracion-de-litio-avanza-en-mexico

 

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...