La explotación minera desmedida impacta en la pobreza

por | Sep 2, 2011 | 0 Comentarios


Buenos Aires, 2 Set. 11 (AICA)

La Comisión Episcopal de Pastoral Social (CEPAS) y el Equipo Interdisciplinar para el Estudio de Procesos Atmosféricos en el Cambio Global (PEPACG) de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA) organizaron el pasado 31 de agosto la Jornada “Hacia un Desarrollo Integral: cambio climático e impacto en la pobreza”, que en esta primera edición se focalizó en la cuestión de la minería y el agua.

La actividad se enmarcó en la prioridad del Bicentenario 2010-2016 de erradicar la pobreza y promover el desarrollo integral y es uno de los frutos del Congreso Nacional de Doctrina Social de la Iglesia.

El objetivo de la Jornada, desarrolladas en el Aula Magna “Cardenal Pironio” del edificio San José de la UCA, fue contribuir a evaluar el impacto de las problemáticas ambientales y el cambio climático, en la pobreza y la exclusión social.

Contó con la presencia de los obispos Jorge Casaretto (San Isidro), Jorge Lozano (Gualeguaychú), Marcelo Melani (Neuquén) y Eduardo Martín (Villa de la Concepción del Río Cuarto), de la Comisión Episcopal de Pastoral Social (CEPAS), además del rector de la UCA, presbítero Víctor Manuel Fernández.

También estuvieron el secretario ejecutivo de la CEPAS, Javier Antonietti, y del Director del PEPACG, doctor Pablo Canziani, y más de 40 agentes de Pastoral Social, Pastoral Aborigen, Cáritas, Departamento de Laicos, Comisión Justicia y Paz, Acción Católica Argentina y de organizaciones parroquiales y de la sociedad civil promotoras del desarrollo ambiental.

Representantes de la Pastoral Social del NOA, Cuyo, Patagonia y Buenos Aires presentaron diversas problemáticas ambientales que impactan en la pobreza y la exclusión social y también expusieron sobre diversas formas de abordarlas, como por ejemplo, mediante recursos ante la justicia, defensa de las poblaciones afectadas, concientización y formación de promotores del desarrollo ambiental, participación en espacios de diálogo, investigaciones académicas y encuestas comunitarias.

Entre los expositores participaron, el juez federal de Quilmes, doctor Luís Armella, quien expuso sobre la dimensión jurídica de la cuestión ambiental y la intervención judicial para el saneamiento de la cuenca Matanza-Riachuelo; mientras que el presbítero Lucio Florio habló sobre la dimensión espiritual de la creación, el doctor Canziani sobre las claves del desarrollo integral, el doctor Raúl Fernández sobre aportes a la cuestión de la minería, la doctora Graciela Canziani y el doctor Ricardo Villalba sobre aportes a la cuestión del agua, y la doctora María Eugenia di Paola y el licenciado Luis Segura sobre estrategias de intervención en la cuestión ambiental.

Como continuación del trabajo de la Mesa Temática “Cambio Climático e impacto en la pobreza” se puso de manifiesto que el tema ambiental es una clave central de la nueva cuestión social abordada con profundidad por la doctrina social de la Iglesia: “el principio del destino universal de los bienes ofrece una orientación fundamental, moral y cultural, para deshacer el complejo y dramático nexo que une la crisis ambiental con la pobreza” (Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia, 482).

En este sentido, se distribuyó a los participantes de la Jornada un subsidio formativo con “aportes del Magisterio de la Iglesia a la cuestión ambiental”, recopilados del Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia, el Documento de Aparecida y del Departamento de Justicia y Solidaridad del CELAM.

Informes: info@pastoralsocial.org.ar o en la página web www.pastoralsocial.org.ar .+

Comparte:

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...