AMÉRICA LATINA
Países aumentan reservas en oro como medida de protección.
La subida del precio del oro a más de US$1,900 la onza en setiembre y la incertidumbre ante la crisis internacional que ha provocado la caída de monedas como el dólar y el euro, han hecho que algunos países latinoamericanos decidan aumentar sus reservas internacionales en ese metal precioso.
Aunque la producción de oro en América Latina constituye el 21% de la producción mundial de este metal, el volumen total de sus reservas suman 680.1 TM, que significan apenas 2.2% de las reservas mundiales (30,683.6 TM).
Algunos expertos, como el economista peruano César Bedón, recomiendan mantener reservas en oro para garantizar su valor ya que mientras el valor del dólar estadunidense ha caído 26% en el periodo 2000-2010, el precio del oro subió en 249% en el mismo periodo.
México pasó de tener 7.3 TM de reservas de oro en enero de este año a 106 TM en julio; y Bolivia pasó de contar con 28.3 TM a tener 35.3 TM en el mismo periodo, según cifras de World Official Gold Holdings. Por su parte, Venezuela anunció en setiembre que ya está en proceso la repatriación de 58% de sus reservas de oro depositadas en EEUU y Europa. —Noticias Aliadas.
|