Sancionan a 37 empresas mineras por contaminación en lo que va del año

por | Sep 25, 2011 | 1 Comentario


25 de Septiembre de 2011 • 09:41hs  •  actualizado 09:48hs

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), brazo fiscalizador del Ministerio del Ambiente, sancionó a 37 empresas de la gran y mediana minería, en lo que va del año, por incumplimiento de obligaciones ambientales.

Luego de los procedimientos administrativos sancionadores respectivos, el OEFA emitió, al 23 de setiembre del 2011, 83 resoluciones, de las cuales 67 corresponden a sanciones a 37 empresas mineras.

Como sanción , las empresas mineras han pagado un monto total ascendente a un millón 128,816 soles, siendo la mayor multa pagada la impuesta a la empresa ICM Pachapaqui por 405,000 soles, por exceso a los Límites Máximos Permisibles (LMP) de efluentes líquidos minero metalúrgicos.

Los incumplimientos más comunes se encuentran relacionados a infracciones a la legislación ambiental sectorial que regula las actividades mineras, así como a la legislación en materia de residuos sólidos.

Las empresas que cumplieron con saldar la penalidad impuesta son ICM Pachapaqui, Bear Creek Mining, Minera Barrick Misquichilca, Compañía Minera Condestable, Compañía Minera Santa Luisa, Catalina Huanca Sociedad Minera, Pan American Silver y Volcan Compañía Minera.

El OEFA indicó que, a la fecha, el monto total anual de sanciones impuestas se encuentra por encima del promedio anual de los últimos cuatro años.

Este organismo del Estado desarrolla su labor de asegurar el cumplimiento de la legislación ambiental, propiciando la mejora de la calidad del ambiente y de la calidad de vida de las poblaciones ubicadas en el ámbito de influencia de las actividades mineras.

 

Más noticias de economía »

Andina

Todos los derechos de reprodución y representación son reservados.

http://economia.terra.com.pe/noticias/noticia.aspx?idNoticia=201109251441_ADN_80241812

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...