La Tribuna de Los Cabos/ 28 Septiembre, 2011
Redacción
Expuso el presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Agropecuarios , Forestales y Mineros, diputado Arturo Torres Ledesma, que revisada y discutida la iniciativa de acuerdo económico presentado por el diputado Carlos Castro Ceseña, se consideró procedente, debido a que los proyectos de explotación de minas en la Sierra de la Laguna por la empresa Concordia, antes Paredones Amarillos, y el proyecto Pediment Gold para explotar entre San Antonio y Los Planes, han merecido el rechazo ciudadano por los daños que se consideran ocasionan al medio ambiente y el entorno natural.
Refirió que en la iniciativa, el iniciador cita que en el Foro Internacional de Justicia Climática, en Cancún, Quintana Roo, celebrado en diciembre del 2010, se informó que desde 1995 a la fecha el gobierno federal ha otorgado 25 mil concesiones para los proyectos mineros, que en total representan 26 por ciento del territorio nacional, y aunque sólo opera el diez por ciento, las concesiones otorgadas representan una amenaza potencial para los mexicanos.
Y precisó: “las cifras sobre las concesiones autorizadas por cada estado de la República son aún imprecisas, por ese motivo, por su importancia y por ser un asunto de seguridad, la población estatal tiene derecho a estar informada sobre cuántos proyectos similares ha autorizado el Gobierno federal para Baja California Sur, a quiénes, en qué sitios y sus extensiones”.
Asimismo, dijo el diputado Torres Ledesma que Baja California Sur posee en sus recursos una riqueza invaluable que favorece actividades productivas como el turismo, la pesca y la agricultura orgánica, las cuales se verían seriamente amenazadas por la explotación minera de proyectos como los ya mencionados.