Destacan potencial de recursos minerales en Mozambique

por | Oct 6, 2011 | 0 Comentarios


 

06 de octubre de 2011, 07:05Maputo, 6 oct (PL) El presidente de Mozambique, Armando

Guebuza, valoró que las recientes reservas de gas descubiertas en la norteña Cuenca Hidrográfica de Rovuma, convirtieron a este país africano en más atractivo para las inversiones de empresas del petróleo.

En un discurso en ocasión del XXX aniversario de la Empresa Nacional de Hidrocarburos, el gobernante señaló que Mozambique, país potencialmente rico en recursos naturales, ya produce y exporta cantidades significativas de gas natural.

Según organismos económicos, el ramo de los minerales en Mozambique aporta el dos por ciento del Producto Interno Bruto, cifra que crecerá en los próximos años.

De acuerdo con las previsiones, este territorio en un futuro próximo incrementará grandemente la industria extractiva de ese recurso, reafirmó el gobernante.

Para el mandatario debe observarse, no obstante, la explotación racional de los minerales e hidrocarburos en este Estado del sureste africano con cerca de 21 millones de habitantes, que lucha contra la pobreza social y que presenta uno de los más bajos índices de desarrollo humano.

Insistió, por otra parte, en una mayor participación de los mozambiqueños en la exploración y explotación de las riquezas del país a fin de incrementar sus ingresos económicos.

Además de depender de la agricultura y la pesca, históricamente fueron fuentes de comercio exterior en Mozambique las remesas de los trabajadores enviadas desde Suráfrica, los ingresos del turismo y de los sectores portuario y ferroviario.

lac/obf

http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=362535&Itemid=1

Comparte:

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...