Minería mexicana carente de tecnología

por | Oct 3, 2011 | 0 Comentarios

Solo las grandes mineras que operan en el país cuentan con automatización en sus procesos. Aunque el retorno de inversión lleva tiempo, la tecnología puede reducir hasta 40% los costos.

Publicado: Lunes, 03 de octubre de 2011 a las 10:27

Minería (Foto: Cortesía Frisco)

Por: Shaila Rosagel

CIUDAD DE MÉXICO (Manufactura) — En México sólo 20% de las empresas mineras que extraen minerales cuenta con tecnología avanzada en la operación de sus procesos, dijo Felipe Rivera, director de Ventas de Invensys Systems México.

El directivo señaló que son las grandes firmas de extracción de cobre, oro y plata en el país las que utilizan  software especial para administración de activos, automatización de procesos, sistemas de seguridad y aplicaciones web, que ayudan a reducir hasta 40% de los costos de la empresa.

Detalló que la mayoría de las compañías que operan en el país, se dedican sólo a la extracción y no al procesamiento del mineral, por lo que invierten poco en la mejora de sus procesos.

En países como Chile y Australia, 50% de las firmas mineras cuentan con automatización en sus procesos, así como inversiones tecnológicas de vanguardia.

La inversión puede ir desde unos cuantos dólares, hasta millones, dependiendo de las necesidades de la compañía y su retorno, no será inmediato, pero sí significará ahorros que vale la pena tomar en cuenta, añadió.

http://www.cnnexpansion.com/manufactura/2011/10/03/mineria-mexicana-carente-de-tecnologia

Comparte:

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...