Minería y platería ocasionan “gravísima” contaminación en ríos de Taxco: diputada

por | Oct 1, 2011 | 0 Comentarios

Pide Alicia Sierra a congresos local y federal y al gobierno estatal atacar el problema

RAYMUNDO RUIZ AVILÉS ( Corresponsal)

Taxco, 30 de septiembre. La secretaria de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología en el Congreso local, Alicia Sierra Navarro, condenó la contaminación que prevalece en la zona de la Cañada por los jales mineros y los desechos tóxicos que arrojan los plateros al drenaje, por lo que pidió a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) entregue un diagnóstico de la situación para que el Congreso del estado, el gobierno estatal y los diputados federales de Guerrero, a través de recursos etiquetados, participen en las acciones de combate a la polución.

En una reunión interinstitucional para resolver la problemática de los desechos mineros, se quejó de la contaminación que existe en la zona y lo que ocurre en la ciudad, con los tóxicos que utilizan los plateros y son vertidos al drenaje general.

Dijo que como vocal de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública pedirá al Congreso del estado, el gobierno estatal y los diputados federales de Guerrero que se involucren con recursos etiquetados y empiecen a combatir la contaminación.

Por ello, pidió a la Semarnat el diagnóstico de la situación, a fin de que los actores participen en resolver el problema.

Informó que sostuvo una reunión con representantes de la Industrial Minera México (IMMSA) para hablar sobre el tema e impulsar acciones por los empleos que se han perdido en Taxco “por una parte y los problemas de contaminación que se han presentado”.

Sierra Navarro reclamó que “las presas de jales mineros –desechos– ya existían hace 50 años”.

Lo calificó como un problema “gravísimo, porque los desechos de las casas habitación además de los ácidos que utilizan los plateros van a dar al río Taxco y San Juan de manera horrible”.

Ante la situación planteó que una de las prioridades para resolver la contaminación, es la construcción de plantas tratadoras de aguas residuales, además de aplicar el proyecto de azoteas verdes en la ciudad y disminuir la polución y mejorar la imagen urbana que busca el turista.

http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2011/10/01/index.php?section=regiones&article=007n1reg

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...