Ed. Impresa LOS COOPERATIVISTAS POTOSINOS FIRMARON UN ACUERDO CON AUTORIDADES DEL GOBIERNO
Dirigentes de los cooperativistas mineros de Potosí firman, anoche, un acuerdo que permitió que levanten el bloqueo. – Afka Periodista Invitado
Dirigentes de los cooperativistas mineros de Potosí firman, anoche, un acuerdo que permitió que levanten el bloqueo. – Afka Periodista Invitado
Los mineros cooperativistas de Potosí levantaron anoche el bloqueo indefinido que mantenían desde el pasado lunes en los cuatro puntos de ingreso a ese departamento, tras la firma de un acuerdo con la comisión gubernamental que se trasladó hasta la Villa Imperial presidida por el ministro de Minería, José Pimentel.
Los mineros adoptaron la medida en rechazo a la obligación de tener un Número de Identificación Tributaria (NIT) y al pago del 13,5 por ciento de Impuesto al Valor Agregado (IVA), que el Gobierno asegura que no pagarán.
La comisión gubernamental se comprometió a dar un tratamiento preferencial a las cooperativas de Potosí, en la propuesta de “Ley Corta” que se encuentra en la Asamblea Legislativa Plurinacional, lo que puso fin este conflicto.
Los cooperativistas manifestaron su protesta por no haber sido consultados sobre la “Ley Corta”, que si bien exime del pago de ese impuesto a este sector, consideran que afecta la cadena de comercialización de minerales y les afectará, por lo que piden dejar sin efecto esta normativa.
Ante el bloqueo indefinido determinado por los cooperativistas de Potosí, ayer una comisión gubernamental, presidida por el ministro Pimentel y la viceministra de Política Tributaria, Susana Ríos, se trasladó hasta esa ciudad y se reunieron con los dirigentes de este sector en la Gobernación potosina.
Ríos, antes de iniciar la reunión, atribuyó las protestas de Potosí a «desinteligencias internas» entre los cooperativistas. Dijo que sus dirigentes nacionales avalaron el proyecto de ley que fija el IVA cero en la comercialización de minerales y metales, por lo que la normativa fue aprobada.
Dijo que se mantiene la obligación de tener un NIT, pero eso no implica que tengan que pagar el impuesto.
Anoche, tras la firma del acuerdo, el presidente de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras (Fedecomin) de Potosí, Richard Alave, confirmó la desmovilización del sector y la suspensión del bloqueo que aisló durante dos días a Potosí y cerró el paso hacia Tarija y Sucre.