Rechazo a la minería a cielo abierto

por | Oct 22, 2011 | 0 Comentarios


Viedma. El dirigente del Consejo Asesor Indígena (CAI) e integrante de la coordinadora mapuche de Río Negro, Hugo Aranea, expresó su rechazo al proyecto del gobernador electo Carlos Soria de promover el desarrollo de proyectos mineros en la Región Sur, especialmente la minería a cielo abierto con uso de cianuro, derogando o modificando la ley provincial que prohíbe este tipo de actividad.

Consideró que la minería no deja beneficios ni genera demasiados puestos de trabajo y especialmente requiere el uso intensivo de agua en una región que ya tiene carencias de ese líquido vital para la actividad ganadera.

Dijo a la agencia APP que gran parte de las actividades mineras “generan un impacto ambiental muy fuerte y no hay control”, ejemplificando con “los emprendimientos de la tiza” en cercanías de Ingeniero Jacobacci.

Aranea recordó que “fundamentalmente las comunidades indígenas” impidieron el desarrollo del proyecto Calcatreu de explotación de oro, en cercanías de Ingeniero Jacobacci, y lograron el dictado de la ley anticianuro.

Indicó que continúa “la presión de las empresas mineras” para derogar esa norma.

Señaló que la minería a cielo abierto con uso de cianuro “tiene una utilización de agua tremenda, con lo cual impactaría muy fuerte en la producción regional”, subrayando que “no sólo está el tema de la contaminación sino que la propia explotación tiene un impacto ambiental relacionado a la destrucción de los cerros y de las montañas”.

Indicó además a APP que la extracción de oro no tiene ningún beneficio para la calidad de vida de la población, sino “que favorece la suntuosidad de algunos sectores; para que los ricos puedan seguir ostentando su riqueza”.

No a determinada minería.

http://www.noticiasnet.com.ar/?se=36&id=112874

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...