- 2011-11-04•Negocios
Especial antención a la mina Buenavista, antes Cananea. Foto: Archivo
En lo que va del año, Grupo México ha invertido alrededor de 396 millones de dólares en el desarrollo de sus principales proyectos mineros, como es el caso del complejo de Buenavista en nuestro país, Toquepala en Perú y Asarco en Estados Unidos.
De acuerdo con información de la empresa, el monto total de inversión representa un incremento de casi 32 por ciento en comparación con los 300 millones que se invirtieron durante el mismo periodo de 2010.
Tan sólo en el tercer trimestre, la minera logró ejercer 173 millones de dólares, lo que representó un aumento significativo de 37.6 por ciento respecto al año pasado.
Cabe mencionar que el buen comportamiento de los metales en los mercados internacionales han permitido un buen nivel de precios y con ello un aumento en algunos de minerales, como el cobre.
Es por ello, que GMéxico mantiene sus agresivos planes de inversión y desarrollo, principalmente de su mina Buenavista, antes Cananea, que luego de ser recuperada tras varios años de huelga, ha ejercido capital por casi 208 millones de dólares.
La empresa explica que el “proyecto del sistema de trituración y acarreo para la producción lixiviación ESDE presenta un avance de 80 por ciento y se estima entrará en operación en el segundo trimestre de 2012”.
Aseguró que se trabaja en la ingeniería avanzada de las plantas ESDE, las cuales se espera alcancen una capacidad de 88 mil toneladas anuales de cobre y se estima estarán en operación en 2013.
Del mismo modo, la nueva planta concentradora continúa avanzando, los estudios de ingeniería básica están al 95 por ciento y es espera con ello se pueda procesar hasta 188 mil toneladas del mineral, es por ello que mantiene un fuerte ritmo de inversiones en dicho complejo.
Del mismo modo, en lo que va del año, GMéxico ha invertido casi 59 millones de dólares en su mina de Asarco, en Estados Unidos, cifra que representa 209 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.
El capital fue destinado principalmente a proyectos de mantenimiento de la fundición, refinería y la reposición de equipo de mina e inicio de su expansión.
En el caso de las minas de Toquepala y Cuajone en Perú, al término del tercer trimestre del año la empresa invirtió 142 y 49 millones de dólares respectivamente.
Para el primer complejo se adquirió equipo de mina para reducir costos operativos, así como para diversos trabajos de expansión que se espera inicie en el segundo semestre de 2013.
En el caso de Cuajone, GMéxico también decidió comprar equipo de mina, pues el proyecto contempla un incremento en la capacidad de molienda de mineral. “Con dichos cambios, comenzó a incrementar la producción de cobre y molibdeno desde finales del tercer trimestre del año”.
México • Nayeli González