Mulegé
El Sudcaliforniano
28 de noviembre de 2011
Daniel Ernesto Herrera Maldonado
Mulegé, Baja California Sur.- En reciente visita a esta comunidad, el secretario del medio ambiente del grupo México, consorcio minero que prevé establecerse en la media península bajacaliforniana, y el cual tiene pensado iniciar sus operaciones para el año 2013, fecha en la que se dé inicio a los trabajos de uno de los proyectos más ambiciosos de la minería a suelo abierto, por lo que en esta ocasión los directivos de la minera platicaron con jóvenes estudiantes del nivel medio superior, a los cuales se les hizo saber sobre los beneficios que se establecerán con un proyecto del tal envergadura.
Hoy en día, comentó Víctor del Castillo Alarcón, las minerías se manejan bajo ciertos lineamientos que las conducen con toda legalidad y bajo plena armonía con los entornos ecológicos, la sustentabilidad de las minas se reiteran como fuentes de trabajo en las cuales se vierte el progreso donde estas se establecen, y bajo estas condiciones, el Grupo México pretende abrir sus puertas, ubicándose en medio de dos áreas naturales protegidas, consideradas como las más grandes de la republica mexicana, en este sentido se habla del Valle del los Cirios y de la Biosfera del Vizcaíno, motivos de más para decir qué el cuidado ecológico será lo más importante, ya que de él partirá, propiamente dicho, la sustentabilidad de todo el proyecto.
Aunada a esta información, se hizo también del conocimiento de los avances que se tiene con la CONAP, SEMARNAT, CONAGUA y PROFEPA, dependencias con las cuales se delinean los estudios ambientales que se consideran como prioritarios para que se integre de manera debida la manifestación de todo impacto ambiental, considerado este como un estudio final en el que se trabaja coordinadamente con la UNAM, CICESE, UABCS, UNISON y demás consultores certificados que elaboran el soporte ecológico de las áreas protegidas.
Por lo que de una manera dinámica los estudiantes del COBACH 07 aprendieron que este tipo de empresas se consolidan como fuertes pilares del desarrollo económico, aunado al comentario se dijo también que el Grupo México se establecerá en las cercanías de Guerrero Negro, donde construirá un conjunto habitacional que contará con tiendas departamentales, unidades deportivas, tiendas de autoservicios, iglesias, en fin, todo lo que se requiere para que quienes sean participes de la empresa tengan amplias comodidades.
Castillo Alarcón comento que las fuentes de empleo que se generen por parte de la minera se darán en un primer término a los sudcalifornianos, directivo que al finalizar le reiteró a este corresponsal que los comentarios que se le hicieron por parte de los estudiantes se establecieron sobre los cuidados al medio ambiente, otros más que fueron reiterados sobre el buen uso del agua potable, sin dejar de mencionarse las estrategias que se emplearán para proveer un proyecto plenamente sustentable.