Inversiones por 21 mil 251 MDD en minería

por | Nov 30, 2011 | 0 Comentarios


30 nov 2011 | Comunicado

Comunicado 154/11
Procuraduría Agraria
Secretaría de la Reforma Agraria
México, D. F., 30 de noviembre  del 2011

  • La Procuraduría Agraria y la Cámara de Comercio y Tecnología México China suscriben convenio de colaboración.
  • Las tierras ejidales, con vocación minera excepcional para atraer inversión foránea.

“México es un país de vastas riquezas naturales y con una vocación minera excepcional, que permite ofrecer oportunidades extraordinarias para desarrollar negocios en ejidos ya ordenados, certificados y libres de conflicto”, destacó hoy el Procurador Agrario, Rocendo González Patiño.

Lo anterior, al suscribir un convenio de colaboración con el presidente de la Cámara de Comercio y Tecnología México China, Héctor Cuéllar Sánchez, y el consejero económico y comercial de la embajada China en nuestro país, Chen Yuning, el cual tiene por objeto promover la inversión de capitales nacionales y foráneos para el desarrollo sustentable del campo mexicano.

La firma de este instrumento es de particular importancia toda vez que este organismo desarrolla relaciones bilaterales entre los gobiernos de México y China, así como de diversos organismos públicos y privados de ambos países en materia económica, jurídica, cultural, turística y comercial, para incentivar la exportación de productos, bienes y servicios, así como la captación de inversión extranjera.

En su exposición dentro del foro “La minería en México y China, retos y oportunidades”, que se desarrolló en la sede del Club de Industriales de la ciudad de México, el titular de la PA señaló que el 70 por ciento del territorio nacional es apto para seguir localizando yacimientos minerales de clase mundial.

Al día de hoy, dijo, tenemos 738 proyectos de exploración, algunos ya en fase de construcción en distintos puntos del país, con inversiones que ascenderán, al término de la actual administración, a 21 mil 251 millones de dólares.

Al cierre de 2011, puntualizó, la inversión en el ramo minero de nuestro país registrará un nivel histórico con más de 4 mil 731 millones de dólares, 42 puntos porcentuales por arriba de lo registrado el año anterior y, de acuerdo con estimaciones de la CAMIMEX, para 2012 se contemplan inversiones por 9 mil millones de dólares.

Por ello, insistió, la Procuraduría Agraria como garante de la legalidad en el campo, vigila que los contratos y convenios que celebran los dueños de la tierra social con los inversionistas interesados en aportar su capital en alianzas estratégicas, sean justos, equitativos y cumplan con la legislación agraria y demás ordenamientos jurídicos.

En este sentido recalcó, “como Procuraduría Agraria queremos participar, con la experiencia que tenemos, para ayudar a los empresarios nacionales y extranjeros a que inviertan bien, que el campesino también gane, no venda su tierra y sea parte de los proyectos, como socio y accionista de acuerdo con la utilidad que tiene el valor de su tierra”.

Anunció que de agosto de 2008 a octubre de 2011 la Procuraduría Agraria ha formalizado, a través del FIPP, 2 mil 365 proyectos con una inversión superior a los 102 mil 121 millones de pesos, con un beneficio comprometido de 8 mil 735 millones de pesos para los más de 278 mil sujetos agrarios beneficiados.

Fuente: Dirección de Comunicación Social, Secretaría de la Reforma Agraria, (SRA).

http://www.presidencia.gob.mx/2011/11/inversiones-por-21-mil-251-mdd-en-mineria/

Comparte:

Más noticias