Nota de prensa sobre conferencia de prensa de Madre Tierra.

por | Nov 3, 2011 | 0 Comentarios

Conferencia de Prensa de la Asociación Madre Tierra

Tegucigalpa, 2 de Noviembre de 2011.

 

“La empresa minera ha escavado no solo la tierra

de los y las pobladores-as del Valle de Siria,

si no que ha escavado el cuerpo y el espíritu de esta gente”

Dr. Juan Almendrares Bonilla

“Operación encubierta: GoldCorp y el gobierno de Honduras esconden informaciones sobre niñas, niños y adultos contaminados” fue el titulo de la conferencia de prensa organizada el día 2 de Noviembre por la Asociación Madre Tierra (AMT) con la participación de numerosos afiliados del Comité del Valle de Siria e inherente a la contaminación ambiental y en la salud generada por la explotación minera hasta el 2008 en la región del Valle de Siria, Francisco Morazán. El Dr. Almendares, medico estimado y director de AMT, presento una disertación sobre un Dictamen Forense del 2007 relacionado con la determinación de metales y otras sustancias en la sangre de un segmento de población del Valle y mantenido escondido/encubierto hasta el 2011, pues los resultados de las análisis no dejan espacio a dudas sobre la presencia de plomo en la sangre de los pobladores del municipio del Pedregal. La denuncia del Dr. Almendrares toco temas importantes como los altos nivel de corrupción que rigen las relaciones entre la empresa extranjera, el Defomin y la Corte Suprema de Justicia quien eximo el pago de la multa impuesta a GoldCorp por parte del SERNA. Sin embargo, la conferencia se enfoco en la responsabilidad ética y social de las instituciones de Honduras y de la GoldCorp al ocultar la información por casi 4 años y no tomar las medidas necesarias para poner un alto inmediato a la explotación. De hecho las comunidades del área, han sido dejada abandonadas a su suerte, el único apoyo ha venido de la AMT que periódicamente organiza brigadas medicas y  de la ONG canadiense Right in Action.

Impactante fue la presencia de personas procedentes de aldeas y municipios del Valle de Siria, entre ellos un niño de solo 2 meses con graves problemas de deformación de las piernas y los pies. El niño es familiar de una niña muerta en septiembre 2010 de manera prematura a los 5 años, pues la niña según las investigaciones del gobierno de Honduras, así como según el noto estudio realizado en el 2077 por Flaviano Bianchini, presentaba cifras altas de plomo y cianuro en la sangre.

Por lo tanto, la AMT y los representantes del Comité del Valle de Siria hacen un llamado a la sociedad civil hondureña y a la comunidad internacional a realizar una rigorosa actividad de investigación medica en la zona para definir responsabilidades y negligencias, investigar la muerte de la niña de 5 años, indemnizar a la población del Valle de Siria por daños a la salud humana, vegetal y animal así como otros impactos ambientales, sociales y económicos y poner en marcha un plan de atención medica a corto y largo plazo, según los síntomas y necesidades medicas psicológicas y sociales de cada persona y familia afectadas.

 

Asociación Madre Tierra

Tegucigalpa. 3 de Noviembre 2011

Comparte:

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...