Nueva relación entre Estado, población y minería será fundamental para reducir conflictos

por | Nov 16, 2011 | 0 Comentarios

Afirma Nelson Manrique

Lima, nov. 16 (ANDINA). La nueva relación que impulsará el Gobierno entre el Estado, población y minería será fundamental para reducir los conflictos y beneficiar de manera más inclusiva a las comunidades donde se desarrollan los proyectos extractivos, sostuvo hoy el sociólogo Nelson Manrique.

Destacó que el Ejecutivo busque imprimir una “nueva visión” para resolver estos conflictos sociales” al entablar un diálogo directo con las poblaciones afectadas o preocupadas por las actividades mineras.

“Actualmente se tiene que garantizar las condiciones de sostenibilidad, y no pueden ser sólo los interlocutores el Estado y las empresas; en la medida que se incorpore a la población y se lleve una relación concensuada y dialogante habrá otro ambiente para el tratamiento de los problemas”, dijo a la Agencia Andina.

Añadió que en las comunidades existe desconfianza y un rechazo histórico a la minería, pues hay muchos precedentes donde no se escuchó la opinión de la población y se actuó de manera autoritaria, perjudicando sus intereses gravemente.

Por ejemplo, mencionó que el segundo gobierno del ex presidente Alan García (2006-2011)  tuvo una política de “oídos sordos” a los reclamos de la población y luego actuó a través de la represión; accionar que este gobierno ha demostrado rechazar.

Asimismo, destacó que la pedagogía a las comunidades campesinas es de vital importancia, sobre todo para aclarar las dudas que puedan tener respecto a los recursos hídricos, tema que es bastante recurrente en los últimos conflictos sociales..

Manrique, autor del libro sobre etnicidad y racismo “La piel y la pluma”, sostuvo que para el diálogo entre el Estado, la población y las mineras se deben establecer equipos y representantes idóneos para llegar a consensos, con ayuda también de la Presidencia del Consejo de Ministros.

“El manejo de nuestro medio es complejo y el tema de la relación entre minería y las poblaciones campesinas es un tema transversal, involucra no sólo al Ministerio de Energía y Minas sino que debe incluir a otros sectores como Agricultura, Transportes, Cultura, Desarrollo. Se necesita un abordaje intersectorial y allí jugará un papel importante el presidente Ollanta Humala”, subrayó.

El presidente de la República, Ollanta Humala, dijo hoy en conferencia de prensa que uno de los principales planteamientos de su gestión será mejorar la relación entre el Estado, la minería y las poblaciones o comunidades donde se desarrollan los proyectos de extracción.

El jefe del Estado también rechazó las posiciones extremas opuestas al proyecto minero Conga en la región Cajamarca.

(FIN) JCR/CCR
Fecha: 16/11/2011

http://www.andina.com.pe/Espanol/Noticia.aspx?id=e3O9xjfGvB0=

 

Comparte:

Más noticias