Denunció en un pronunciamiento que el edil y sus seguidores buscan presionar a la compañía minera
Autor: Redacción
El sector minero peruano manifestó hoy su preocupación por los “métodos violentos” de los habitantes del distrito norteño de La Encañada para presionar a la empresa Yanacocha a que firme un pacto social por 73 millones de dólares.
Yanacocha denunció los métodos ilegales y violentos de un centenar de pobladores y se quejó de que se les impide el libre tránsito, además de hostilizar a su personal.
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) denunció que la movilización en la norteña región de Cajamarca, a cuya jurisdicción pertenece La Encañada, se produjo a convocatoria del alcalde Jorge Vásquez Bazán.
Denunció en un pronunciamiento que el edil y sus seguidores buscan presionar a la compañía minera para que se comprometa a realizar un millonario desembolso como parte de un pacto social para permitir que Yanacocha opere en la zona.
Recientemente, los pobladores quemaron parte de la infraestructura y equipos de la empresa, entre ellos cuatro excavadoras, dos volquetes, una motoniveladora y una cisterna.
La empresa denunció que no hay garantías para seguir desarrollando sus labores y, por tanto, dijo que esperará hasta que se les otorgue un clima propicio de paz y legalidad.
Yanacocha destacó que ha invertido unos 20 millones de dólares en proyectos para beneficiar a las comunidades e indicó que ha buscado el diálogo directo y transparente con las autoridades, las instituciones y los pobladores.
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleos y Energía (SNMPE) rechazó la violencia contra las empresas minero-energéticas y añadió que ninguna industria puede salir adelante si no se respeta el marco jurídico imperante y se sanciona a los transgresores.
Según la SNMPE, los vándalos han realizado cortes al ducto de Pluspetrol Norte, que opera el Lote 8, en la provincia amazónica de Loreto, y que transporta petróleo crudo.
http://impacto.mx/global/nota-23484/Preocupan_a_sector_minero_peruano_protestas_sociales