Urge restauración de predios mineros: Profepa

por | Nov 11, 2011 | 0 Comentarios


NTRzacatecas.com
Víctor Martínez/ntrzacatecas.com
Viernes 11 de noviembre de 2011

Zacatecas.- En su visita a Zacatecas, Hernando Guerrero Cazares, titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), consideró que pese a los avances en materia medio ambiental en las empresas mineras, es necesario trabajar en la restauración de algunos predios que aún no entran al esquema de Auditoría Ambiental.

En el marco de la entrega de seis certificados de Auditoría Ambiental, aclaró que si bien la entidad se ha caracterizado, a nivel nacional y desde hace siglos por su actividad minera, ésta se desarrolló en tiempos donde la sociedad no se preocupó por el medio ambiente y ello ha representado impactos ecológicos históricos.

Aunque indicó que las empresas mineras de reciente instalación sí han cumplido con todas las medidas y acciones, para que el daño ambiental “sea lo más neutro posible”; dichas medidas para la operación de las industrias –recordó- son establecidas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

“Lo que hay que mejorar en la industria minera es la restauración de los espacios que durante siglos se manejaron sin ninguna regulación medioambiental; las nuevas autorizaciones cumplen con todos los requisitos para que su impacto ambiental sea regulado”.

“Hace falta que toda la industria minera se incorpore a los mecanismos voluntarios de que dispone la Profepa”, indicó el funcionario federal.

Tras recordar que la Profepa tiene la obligación de cuidar que las medidas establecidas se atiendan, Guerrero Cazares también consideró que las acciones de remediación, tales como los proyectos de reforestación o la restauración de flora y fauna, ya existe la oportunidad de trabajar en mecanismos voluntarios que vayan más allá del cumplimiento de las leyes.

Por ello dio su beneplácito de que la mayor parte de mineras en Zacatecas se hayan incorporado al Programa Nacional de Auditoría Ambiental, que además de representar una actitud socialmente responsable, representa un mejor manejo de los recursos y ahorros.

Abundó que las 32 empresas que participan en el programa mencionado, han generado un ahorro equivalente al suministro de cuatro meses en la ciudad de Zacatecas; así como la disminución de residuos sólidos similar a lo que se obtiene en la ciudad de Fresnillo por el periodo de un año.

En el evento de este viernes, también se entregaron reconocimientos a los niños que participaron en el concurso de cartel sobre el medio ambiente.

También comentó que la tasa de deforestación, en el año 2000, era de 355 mil hectáreas pero hoy en día se ha reducido a 155 mil hectáreas, por lo que las Naciones Unidas han reconocido a México como uno de los países que mejor han controlado la tala ilegal.

http://ntrzacatecas.com/noticias/zacatecas/2011/11/11/urge-restauracion-de-predios-mineros-profepa/

Comparte:

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...