AngloGold devuelve a Colombia áreas restringidas para minería

por | Dic 5, 2011 | 0 Comentarios


lunes 5 de diciembre de 2011 22:22 GYT

Por Luis Jaime Acosta

BOGOTA (Reuters) – AngloGold Ashanti, el tercer productor mundial de oro, informó el lunes que devolvió al Gobierno de Colombia 18.000 hectáreas que había recibido para labores de exploración y que se encontraban en áreas restringidas para la actividad minera.

El presidente de AngloGold Ashanti Colombia, Rafael Herz, dijo se trata de la primera devolución que hace una empresa minera a Colombia.

«Estamos devolviendo a Ingeominas 38 títulos ubicados en zonas restringidas, en páramos o parques naturales», dijo el ejecutivo de AngloGold Ashanti a periodistas.

Las leyes ambientales de Colombia prohíben labores de exploración y explotación de minería e hidrocarburos en páramos y parques nacionales.

La canadiense Greystar retiró en marzo las solicitudes de permiso de su proyecto aurífero de Angostura, en el departamento de Santander, al noreste del país, por las preocupaciones ambientales.

Colombia, el más grande productor de oro de América del Sur hasta 1937, cuenta con más de 40 compañías internacionales de exploración aurífera que regresaron al país después de que la violencia se redujo por una ofensiva militar que obligó a la guerrilla izquierdista a replegarse desde 2002.

Sin embargo, las empresas enfrentan obstáculos ambientales.

Las autoridades locales discuten actualmente sobre la concesión a AngloGold de un permiso de agua para su proyecto aurífero La Colosa, ubicado en el departamento del Tolima.

Ese proyecto es el más importante de esa productora de oro en Colombia y podría tener reservas estimadas en 12 millones de onzas.

Pero la Contraloría General advirtió en julio que el uso de los recursos hídricos para ese proyecto podría poner en peligro la agricultura y las poblaciones.

Herz dijo que la empresa ha explorado desde el 2003 unos ocho millones de hectáreas y que ha pagado por esos derechos más de 31 millones de dólares al Gobierno colombiano.

El ejecutivo sostuvo que muchas de esas áreas se han devuelto con la respectiva información geológica al Gobierno porque no generaban el suficiente interés para la compañía.

Actualmente, AngloGold tiene contratadas 700.000 hectáreas para labores de exploración y busca que se le asignen 1,4 millones de hectáreas adicionales.

Herz dijo que las actividades de exploración en La Colosa continuarán durante tres años más y que luego entregarán los resultados al Gobierno y a la comunidad.

El ejecutivo reveló que AngloGold invirtió en el 2011 casi 100 millones de dólares en Colombia y que en los próximos tres años destinará unos 400 millones de dólares a actividades de exploración o capital de riesgo.

(Editado por Ricardo Figueroa)

© Thomson Reuters 2011 All rights reserved.

Comparte:

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...