Más de 200 personas armadas resguardan la zona, señalan comuneros de San Pedro
Trabajadores abrieron como un kilómetro de brecha y talaron árboles de encino blanco, encino colorado, indican
CITLAL GILES SÁNCHEZ ( )
Chilpancingo, 2 de diciembre. Habitantes de la comunidad de San Pedro Huitzapula, en el municipio de Atlixtac, denunciaron que gente desconocida sin permiso de los comuneros comenzó a hacer exploraciones en más de 3 mil hectáreas, área donde se encuentra una mina; de hecho, indicaron que hay más de 200 personas armadas que mantiene sitiada la zona para que no pase la gente.
En conferencia de prensa, el secretario de los Bienes Comunales de San Pedro Huitzapula, Jesús Parra de la Cruz, acompañado por varios habitantes de la comunidad, denunció que desde este lunes, personas ajenas a San Pedro Huitzapula comenzaron a hacer exploraciones en una zona minera.
De hecho dijo, que hay como 200 personas de la comunidad de San Juan Bautista Copala que está armada resguardando la zona que están explorando.
Parra de la Cruz mencionó que son más de 3 mil hectáreas que recientemente la Procuraduría Agraria le reconoció a San Pedro Huitzapula como dueños de esas hectáreas.
“Sin embargo, ahorita hay máquinas trabajando en esa zona minera sin permiso de nosotros, no sabemos quiénes son los que están explorando porque hay gente armada, no sabemos quién autorizó si San Juan Bautista Copala quienes se dicen dueños de esas tierras o el gobierno del estado, no nos quieren informar”, lamentó Parra de la Cruz. Denunció que los trabajadores ya abrieron como un kilómetro de brecha y talaron árboles de encino blanco, encino colorado.
Los comuneros responsabilizaron al gobierno del estado, a la Procuraduría Agraria por el conflicto que esto desate, pues advirtieron que si el gobierno no para esos trabajos, los comuneros dueños de esas tierras, las recuperarán por la fuerza.
http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2011/12/03/index.php?section=regiones&article=007n1reg