Falso, que mineras dejen más perjuicio que beneficio: Sedezac

por | Dic 10, 2011 | 0 Comentarios


NTRzacatecas.com
Víctor Martínez/ntrzatecas.com
Viernes 9 de diciembre de 2011

Zacatecas.- El Director de Minas en la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedezac), Juan de Dios Magallanes Quintanar, consideró falso que las empresas mineras actualmente dejen más afectaciones que beneficios ambientales o económicos a la entidad, pues regularmente acatan la normatividad ambiental.

Detalló que las industrias extractivas instaladas en Zacatecas, cumplen las normatividades ambientales mediante programas de restauración, y los procesos de producción son sometidos diversas auditorías, para que éstos sean ambientalmente más limpios.

“Las compañías mineras, para poder establecerse, deben cumplir requisitos establecidos en la Ley General de Equilibrio Ecológico y medio Ambiente; si ellos no cumplen con el estudio de impacto ambiental, las compañías mineras no pueden abrir. Después se sujetan a auditorías ambientales, voluntarias y oficiales, para obtener certificados de industria limpia”.

Esto respondió en cuanto a las críticas vertidas por académicos, quienes consideraron que el impacto ambiental es mayor a los beneficios que tienen los propietarios de las tierras, al igual que en el aspecto económico, pues los ejidatarios solo obtienen pequeñas cantidades por el uso de sus terrenos.

Argumentó que las mineras tienen “la tecnología adecuada” para evitar impactos ambientales y detalló los requisitos que piden para cerciorarse de ello, como las cédulas de operación anual o la hoja de ruta.

Cabría destacar que los avances de gestión de la Sedezac revelan que en acciones relativas a las pequeñas empresas mineras sólo han generado 330 empleos en todo el año, en cuyo programa se destinaron 561 mil 630 pesos; es decir, se han destinado mil 701 pesos por empleo.

Mientras que el Primer Informe de Gobierno, en el apartado Zacatecas Productivo, solamente detalla que se han buscado apoyos económicos y sociales para los habitantes de las poblaciones aledañas; mientras que en el tema de los proveedores, se buscan los mecanismos para que los distribuidores locales tengan mayor participación con las empresas.

http://ntrzacatecas.com/noticias/principales/2011/12/09/falso-que-mineras-dejen-mas-perjuicio-que-beneficio-sedezac/

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...