MARTIN CATALAN LERMA
Aunque muchos proyectos mineros en el país han encontrado resistencias e inconformidades de la población por sus efectos negativos en el medio ambiente y en la salud de la población, en los últimos años la minería en Zacatecas se ha caracterizado por un manejo responsable por parte de la industria de ese sector, afirmó Liza Díaz, directora ejecutiva de Outlet Minero.
Además, aseguró que empresas como Gold Corp o Peñoles han demostrado tener una relación muy cordial con las comunidades y “han sabido respetarlas y ofrecerles mejores condiciones de vida, ya que los salarios en la minería son 30 por ciento mejor pagados que otros empleos”.
Aunque a través de la historia se ha observado que la minería genera efectos negativos en diversos aspectos, indicó que se trata de una de las actividades productivas más antiguas en Zacatecas que en mucho tiempo no se reguló de manera adecuada debido a que se carecía de conocimientos.
En la actualidad, sin embargo, han surgido métodos y conocimientos que permiten la realización de controles ambientales muy importantes, a tal grado que en años anteriores la industria minera ha sido la que más árboles ha sembrado en el país, informó Díaz.
Agregó que determinados proyectos tienen una resistencia y una movilización social en contra de éstos, por lo que la función del organismo en esos casos es revisar los motivos por los cuales sucede el conflicto y así determinar la legitimidad de la inconformidad.
Si es un movimiento legítimo que exija mejores condiciones laborales, respeto al medio ambiente, entre otros, Outlet Minero se acerca a la empresa y se le hace saber las inconformidades, pretendiendo con ello que se atiendan las demandas. Díaz explicó que ese organismo se creó por una iniciativa ciudadana a favor de la minería que promueve la actividad de manera responsable, comprometida con el medio ambiente y con la generación de oportunidades para los zacatecanos.
“En lugar de oponernos a una fuerza económica que tenemos en el estado, como la minería, el objetivo de nuestra iniciativa es sumar los esfuerzos de las empresas mineras, de los proveedores, las universidades y la sociedad, para que se vigile que esa actividad opere responsablemente”, puntualizó.
Asimismo, comentó que ese organismo realiza acercamientos con las nuevas empresas mineras que inician proyectos de exploración en el estado y a partir de ello tener comunicación con la Cámara Minera de México y Gobierno federal y estatal para que se cumpla con la normatividad establecida.
Díaz precisó que el propósito de Outlet Minero es obtener una vinculación social a fin de que las comunidades se sientan tranquilas respecto a la responsabilidad de las empresas mineras que operan cerca de sus localidades, además de que “hacemos llegar esa voz ciudadana a las empresas mineras para que las necesidades de las comunidades sean atendidas”.