México
Organización Editorial Mexicana
23 de diciembre de 2011
Patricia Ramírez/Ovaciones
México.- El diputado priista Ernesto Pompa Corella propuso integrar un fondo de emergencia para apoyar a estados con alta actividad minera, de manera que esos recursos sean destinados a proyectos sociales.
Este fondo se integraría con el 10 por ciento de lo que recaude la Federación por derechos sobre minería y sería distribuido entre las entidades federativas, para contribuir a impulsar el desarrollo económico y social de los estados sobre la base de contar con recursos adicionales que serán utilizados en proyectos y programas de tipo social.
http://www.oem.com.mx/elsoldecordoba/notas/n2359642.htm
Propone diputado del PRI distribuir a minería el 10 % de lo recaudado
Política • 23 Diciembre 2011 – 2:52pm — Israel Navarro
Se trata es que los estados beneficiados distribuyan los recursos obtenidos en programas sociales y en la creación de un Fondo para Emergencias Mineras.
Ciudad de México • El diputado federal priista Miguel Ernesto Pompa propuso que el diez por ciento de lo recaudado por la federación en materia de derechos sobre minería sea distribuido entre las entidades que tienen actividad de este tipo, ello para contribuir a impulsar el desarrollo económico y social de los estados sobre la base de contar con recursos adicionales que serán utilizados en proyectos y programas de tipo social.
Asimismo, se pronunció porque una parte de dicho porcentaje se destinado a la creación de un fondo de compensación para casos extraordinarios, tales como accidentes o problemas que ocurren en dicho sector, de tal manera que quienes laboran en el mismo cuenten con garantías institucionales que defiendan sus derechos.
Explicó que de lo que se trata es que los estados beneficiados distribuyan los recursos obtenidos en programas sociales y en la creación de un Fondo para Emergencias Mineras, el cual se aplicará en momentos en que se presente alguna externalidad que afecte a los trabajadores del sector en la entidad.
Resaltó que las 32 entidades federativas de la República Mexicana cuentan con yacimientos mineros, situación que no puede presumir un número cuantioso de naciones del mundo, y puntualizó que de acuerdo a la Dirección de Promoción Minera del Servicio Geológico Mexicano a la fecha son 302 las empresas que realizan inversiones en el sector minero nacional, como Canadá, Estados Unidos, Argentina y Australia.
http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/4963ee1b44c72e0cdf2452a96ff34f37