Sernam realizó el seminario Mujer y Minería en Antofagasta

por | Dic 6, 2011 | 0 Comentarios


15:19 | La actividad dio a conocer los beneficios de la incorporación de mujeres en los trabajos mineros.

Con el propósito de dar a conocer los beneficios que conlleva la incorporación de las mujeres en trabajos mineros, el Servicio Nacional de la Mujer organizó el seminario Mujer y Minería con la participación de las tres mineras adscritas al programa Buenas Prácticas Laborales con Enfoque de Género como son Esperanza, El Tesoro y Gaby, más la Asociación Gremial Minera de Antofagasta.

La directora regional del Sernam, Daniella Contador, explicó que el país registró en 2009 una participación laboral femenina en minería del orden del seis por ciento, cifra de la cual se desprende que el 88 por ciento de las trabajadoras lo hacen como operarias, un uno por ciento en cargos ejecutivas, y un diez por ciento como supervisoras.

«Es imperativo que las demás empresas conozcan lo que el Sernam ha realizado en materia de igualdad de oportunidades para las mujeres que deseen trabajar, así como explicar los beneficios que reporta la contratación femenina que se condice, en el caso del ámbito minero, con una mayor capacidad para el manejo de equipos de alta precisión, menor ausentismo y mayor seguridad laboral», agregó.

En materia educacional, dijo la Contador, si bien las mujeres en educación superior aventajan por un leve margen a la cantidad de hombres estudiando, la meta es incrementar las matrículas en carreras no tradicionales para mujeres como Ingeniería en Minas que en 2009 alcanzó un 18 por ciento de matriculadas en el país.

http://www.soychile.cl/Antofagasta/Sociedad/2011/12/06/56412/Sernam-realizo-el-seminario-Mujer-y-Mineria-en-Antofagasta.aspx

Comparte:

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...