Asociación de Mineros piden a Ernesto Cordero regularizar exportación de minerales

por | Ene 23, 2012 | 0 Comentarios

Mineros de la región solicitan gestiones a Ernesto Cordero.

Ma. Teresa Valencia Parra

Notiecos/Manzanillo.- Una prórroga para entregar los documentos ante las instancias competes con el objetivo de regularizar la actividad minera, la instalación de mesas de trabajo para ampliar la información a quienes integran el sector, y gestionar audiencias ante los titulares de el Sistema de Administración Tributaria(SAR) y de la Secretaría de Minas, fueron los planteamientos hicieron los mineros al precandidato del PAN a la presidencia de la República Ernesto Cordero, en su visita a Manzanillo el pasado viernes, considerando que el político mexicano fue secretario de Hacienda. Eduardo de la Torre, presidente de la Asociación de Industriales Mineros, Conexos y Similares en compañía de integrantes de esta agrupación, platicaron con el precandidato, quien contestó puntualmente las inquietudes de quienes le dieron a conocer la problemática social que aqueja a esta industria, motivo por el cual desde el 12 de noviembre del 2011 se encuentra prácticamente paralizada.
Le comentaron, que la situación que prevalece en la minería es regional, ya que afecta a familias que se dedican a la actividad en los estados de Colima, Jalisco y Michoacán. “Tan solo aquí en Colima con estas modificaciones a la ley, se podrían perder más de 5 mil empleos directos”, expuso el dirigente de este gremio.
El líder de los mineros expuso, que la problemática hoy día perjudica a todos, pero principalmente a los comercializadores, a quienes compran el material para exportarlo. “Desde el pasado 11 de noviembre del 2011, publicaron en el Diario Oficial de la Federación una modificación a la Ley en Comercio Exterior, afectando con ello a quienes exportan el producto”, precisó.
Recalcó que la situación se torna difícil, debido a que la modificación a ese documento ha sido malinterpretada por los funcionarios del SAT, ya que existen diversos criterios y esto se refleja en la falta de agilidad para hacer los trámites en las dependencias competentes.
El precandidato dialogó con los mineros y expresó su respaldo para abrir las puertas de las instancias encargadas del procedimiento de regularización, y encargo dar atención especial a este asunto a uno de sus colaboradores de campaña.

http://www.ecosdelacosta.com.mx/info.php?idnota=13353&fechaHistorico=2012/01/23

 

Comparte:

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...