Cuatro organizaciones sociales llevan su solidaridad a los mineros de Taxco

por | Ene 20, 2012 | 0 Comentarios

Pasaron ya más de 4 años desde la instalación de la huelga


RAYMUNDO RUIZ AVILÉS (Corresponsal)

Taxco, 19 de enero. Representantes de la Central Unitaria de Trabajadores de México (CUT), la Asociación Nacional de Abogados Democráticos, el Colectivo Aztlán de Jóvenes Obreros de México (CJB Aztlán) y la agrupación Juventud Comunista de México (JCM) se manifestaron por una solución inmediata al conflicto minero y entregaron juguetes de la campaña Un Juguete Más, Una Injusticia Menos, que llevaron a cabo en la ciudad de México, para los hijos de los obreros de la sección 17.

En las oficinas del sindicato minero de Taxco, donde se entregaron los juguetes que recolectaron en la unidad habitacional Maravillas Ceylán, de la ciudad de México, Luis Alfonso Vargas Silva reclamó al gobierno federal su falta de seriedad para resolver el conflicto minero.

Exigió solución y demandó ayuda para los mineros huelguistas de las secciones del país.

Vargas Silva acusó al presidente de Grupo México (GM), Germán Larrea Mota Velasco, de las malas condiciones de higiene y seguridad a las que se enfrentan los obreros, “por eso se vino la huelga”.

Aseguró que “el clamor de los mineros es que termine este gobierno federal, con la esperanza de una solución del siguiente”.

Se manifestó por que las organizaciones que se aglutinan en la CUT se sumen a la resistencia de los mineros de Taxco, a más de cuatro años del estallamiento de la huelga.

El líder del CJB Aztlán, Néstor Contreras Buenrostro, comunicó la solidaridad de su grupo y habló de la campaña de acopio de los juguetes en la capital del país. También se manifestó por una solución, mientras que Héctor González Balvidón, del JCM, dijo que los comunistas se unen a la lucha minera de Taxco.

Por su parte, la representante de la asociación de abogados, María Guadalupe Toledo, aseguró que su organización ha visto la lucha de los mineros y se ha involucrado en la defensa de su fuente de empleo.

http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2012/01/20/index.php?section=sociedad&article=006n2soc

Comparte:

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...