Jorge Godínez Ocaranza
Notiecos/Manzanillo.- A raíz de alto crecimiento que se dio en 2011, la industria minera se perfila para este 2012 en ser la actividad primaria en exportaciones, informó el delegado de Economía en el estado, Fernando Antero Valle. Comunicó que hace un par de años atrás, la industria minera estaba entre las diez actividades más importantes en el estado, pero en 2011 este sector dio una alza de hasta un 300 por ciento, colocándose sólo atrás de las importaciones de atún hacia el Viejo Continente, detalló.
Antero Valle, agregó que ese procedimiento del sector minero ha generado que se tengan que actualizar algunas normas a efecto de poder regular la actividad y que cuente con el respaldo jurídico, así como de protección ambiental para que no genere riesgos al medio ambiente y en cambio se convierta en una fuente de empleos, en beneficio de los colimenses.
En más sobre el tema, la Administración Portuaria (API) informó que debido al gran crecimiento que ha registrado el manejo de mineral a granel en el puerto, la gerencia autorizó construir dentro del recinto portuario, una Terminal de Usos Múltiples para el manejo de ese tipo de mercancía.
Cabe mencionar, que el mineral que sale del recinto portuario colimense, tiene como destino el continente asiático y europeo principalmente, por lo que API informó que consideró necesario invertir en infraestructura de manejo de mineral a granel, ya que de acuerdo a los clientes se ve un manejo de mineral hasta el 2050.
Antero Valle mencionó que ese procedimiento del sector minero ha generado que se tengan que actualizar algunas normas, a efecto de poder regular la actividad y que cuente con el respaldo jurídico, así como de protección ambiental para que no genere riesgos al medio ambiente y en cambio se convierta en una fuente de empleos en beneficio de los colimenses.
En este tema, abundó al señalar que la Delegación de Economía ya está emitiendo los certificados de origen para las exportaciones de los productos, mientras que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Sermanat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) se están encargando de lo relacionado con los certificados ambientales para la exploración, explotación e importación del mineral, en este caso el más importante es el hierro.
Estimó que la minería es un negocio que tendrá éxito y será de largo plazo por lo que tiene y debe de estar en la cartera de proyectos, tanto del gobierno del estado como del federal, además de la participación de los municipales.
Aclaro que en Colima existen dos empresas ya consolidadas como Peña Colorada y Ternium, no obstante, el crecimiento de empresas es obvio, inminente y sorprendente.
http://www.ecosdelacosta.com.mx/info.php?idnota=12854&fechaHistorico=2012/01/16