martes 10 de enero de 2012 → Política → Es “provocación” el llamado a defender a Aguirre, afirma dirigente minero
Insta el vocero del estado, Arturo Martínez Núñez, a denunciar a estudiantes
Se debe buscar el diálogo con los normalistas, en lugar de confrontarlos con la sociedad, opinaRAYMUNDO RUIZ Y FRANCISCA MEZA El líder de la sección 17 del sindicato minero, Roberto Hernández Mojica, calificó como “una provocación y malas las declaraciones” hechas por los aguirristas de la asociación civil Movimiento Ciudadano por un Guerrero Mejor, porque “no es el momento de hacer una confrontación entre la sociedad, sino de buscar justicia a favor de los estudiantes de Ayotzinapa”. Entrevistado vía telefónica en la ciudad de México, el líder obrero lamentó que se estén dando ese tipo de pronunciamientos que “en lugar de ayudar, están generando una confrontación”. Pidió mesura y buscar la paz, para alcanzar la justicia que se requiere “en estos momentos y no caer en provocaciones como lo pretenden hacer los integrantes del Movimiento Ciudadano”. Aseguró que “el propio gobierno del estado está propiciando el encontronazo y eso a nadie le convendría, porque imagínate un enfrentamiento entre gente del gobernador Ángel Aguirre Rivero contra organizaciones sociales a favor de los normalistas; eso no nos llevaría a nada bueno”. Dijo que en lugar “de ayudar al Ejecutivo estatal, lo están perjudicando al tratar de demostrar su poderío”. Por lo que se pronunció por seguir apoyando a los normalistas de Ayotzinapa, para que se haga justicia, sin llegar a un enfrentamiento. Calificó a las declaraciones de representantes del Movimiento Ciudadano como “ideas tontas y equivocadas y no sabemos en qué está pensando el gobierno del estado; está mal”. Pidió que mejor se atienda a los estudiantes que “están abandonados como la institución de la que el gobierno pretende cerrarla y eso también llevaría una confrontación, por ser hijos de campesinos”. Dijo desconocer quién está detrás de la postura, que hace la organización aguirrista, “lo único que menciono es que está causando un enfrentamiento y eso a nadie nos conviene y no estamos de acuerdo”. Rechazan llamado a “las armas” Por su parte, el vocero oficial, Arturo Martínez Núñez, rechazó la posibilidad de “levantarse en armas” para defender al gobernador Aguirre, que expuso el domingo en Acapulco el dirigente en Taxco del Movimiento Ciudadano por un Guerrero Mejor en la ciudad de Taxco, Mario Figueroa Mundo, pues dijo que sólo las instancias de seguridad de los tres órdenes de gobierno están autorizadas para el uso de la fuerza. En la conferencia de prensa de los lunes, en la que presenta los resultados semanales del programa Guerrero Seguro, se le preguntó la postura del gobierno ante esa expresión de apoyo, a lo que dijo que no lo comparte, pues por el contrario, pugna por el diálogo como la medida para resolver problemas. “Nosotros no compartimos ningún tipo de estas expresiones; al contrario, el llamado es a la concordia, a volver al clima de diálogo y entendimiento y que sea el estado en sus tres órdenes el único responsable del uso de la fuerza en cualquier de sus manifestaciones, desde luego que en el uso de las armas”, dijo. Agregó: “de ser así nosotros lo rechazamos contundentemente. La única instancia que tiene, dirían los clásicos del Derecho, el monopolio del uso de la fuerza es el estado, el Estado en sus tres niveles, y cualquier manifestación de uso de la fuerza que no sea contenida en esos tres órdenes de gobierno, es absolutamente rechazable y reprobable”. En el mismo tema, el vocero confirmó que la Secretaría de Salud (Ssa) interpuso la demanda contra quien resulte responsable por el robo de la camioneta en el retén instalado el domingo por los normalistas en Chilpancingo, y reconoció que la administración ha incurrido en actos de omisión al no ejercitar acciones penales contra los normalistas. En otros casos, dijo, no se puede proceder porque no existen denuncias, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía que se sienta afectada a interponer las denuncias correspondientes para poder proceder en consecuencia. No obstante, dijo que se tiene que tratar como “un asunto de Estado y tomar una determinación de Estado” para decidir qué hacer al respecto porque “son muchas” las denuncias en el fuero federal y en el fuero común. Aunque no expresó el número de las denuncias que tienen los normalistas hasta el momento en la fiscalía estatal, puso de ejemplo que el Ministerio Público de la Federación, desde 2006 a la fecha, tiene integradas al menos 53 averiguaciones previas. Respecto a los resultados del operativo conjunto, detalló que detuvieron a 39 personas y recuperaron 21 vehículos; a pesar de los siete muertos que van de enero a la fecha, descartó que haya habido un repunte en la violencia y sostuvo que se disminuyó el índice delincuencial en 61.8 por ciento |
http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2012/01/10/index.php?section=politica&article=004n1pol