Exigen se les reconozca su CCT y la legalidad de la huelga…

por | Ene 21, 2012 | 0 Comentarios


Protestan mineros en Palacio de Gobierno

«Estamos denunciando el robo de una huelga legal, y que a través de artimañas, el Gobierno Mexicano y Grupo México, nos arrebataron al negar la existencia de un contrato colectivo. Ante ello, ya presentamos una denuncia ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos», dijo el líder sindical…

Por Ivanova De los Reyes / Dossier Politico

Dia de publicación: 2012-01-20

Hermosillo, Sonora (DP).- Trabajadores del Sindicato Minero de la Sección 65 de Cananea, se manifestaron este viernes frente a Palacio de Gobierno, para exigir el reconocimiento a su contrato colectivo de trabajo y la legalidad de la huelga.

 

En entrevista para Dossier Político, Sergio Tolano Lizárraga, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSRM), denunció el robo de una huelga completamente legal, que Grupo México y el Gobierno Mexicano a través de una serie de artimañas les arrebataron, al negar en cuatro ocasiones, la existencia de un contrato colectivo.

 

“Estamos trasladando un grupo de 40 compañeros de mineros de la Sección 65 para realizar un plantón permanente para denunciar el robo de una huelga legal y que a través de artimañas el gobierno mexicano y Grupo México, nos arrebatan la existencia del contrato colectivo», manifestó.

 

Señaló que son más de 800 familias las perjudicadas en este conflicto, debido a que los trabajadores están en desacuerdo con las políticas establecidas por Grupo México…Asimismo, trabajadores terceros que operan en la mina, sufren violaciones a su contrato, ya que los hacen trabajar 12 horas diarias, y no ocho, como se tenía establecido.

 

A pregunta expresa por Dossier Político, Tolano Lizárraga, dijo que ya presentaron una denuncia contra el Gobierno de México y Grupo México, ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos.

 

Además, mantendrán un plantón permanente frente a la Sede del Ejecutivo Estatal, hasta que sus exigencias sean escuchadas y el Gobernador del Estado, Guillermo Padrés Elías, les ofrezca una solución al problema.

 

Sergio Tolano, dijo que también están exigiendo la liberación del minero, Martín Salazar, acusado de haber golpeado a un empleado de una empresa tercera y que se encuentra presa desde hace poco más de un año.

http://www.dossierpolitico.com/vernoticias.php?artid=107307&relacion=&tipo=Principal1&categoria=1

Comparte:

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...