El proceso de industrialización de la minería tradicional adicionará unos mil millones de bolivianos al monto de las exportaciones del sector, tomando en cuenta que el país también venderá productos con valor agregado, informó ayer el ministro de Minería, José Pimentel.
La autoridad indicó que esos recursos se quedarán en el país para el emprendimiento de otros proyectos nacionales.
Explicó que encarar la productividad de los recursos mineros significa elevar los niveles de industrialización, lo que permitirá exportar menor cantidad de concentrados o materia prima.
Cerca del 40% de la producción bruta exportada se queda en el exterior. Este hecho, dijo, repercute en la disminución de los niveles de eficiencia y productividad de la actividad minera, porque esos recursos no retornan al país.
Indicó que el proceso de industrialización es básico para dar mayor eficiencia la producción minera.
En ese marco, el Gobierno impulsa varios proyectos como la instalación del horno Ausmelt en Vinto, que se espera esté concluido hasta mediados de año para procesar el estaño, indicó la autoridad.
Asimismo, se desea que en el primer semestre entre en funcionamiento la planta de plomo y plata en Karachipampa.
“Se realizan esfuerzos para garantizar el financiamiento para la puesta en marcha de dos plantas hidrometalúrgicas para tratar los concentrados de zinc y plata”, manifestó Pimentel al destacar algunos de los proyectos en ejecución.
Cambio
http://www.fmbolivia.net/noticia39371-industrializacin-minera-mejorar-exportaciones.html