Jornada nacional de lucha contra la minería en el cerro Famatina

por | Ene 15, 2012 | 0 Comentarios

Bajo el lema “El Famatina no se toca”, los Pueblos Autoconvocados de Pie exigirán al gobernador Luis Beder Herrera la “anulación inmediata” del convenio firmado entre Osisko y el gobierno provincial de La Rioja para la exploración y explotación de oro.

Los Pueblos Autoconvocados de Pie realizarán mañana una jornada nacional de lucha en contra del proyecto de Osisko Mining Corporation en el cerro Famatina, en la provincia de La Rioja.

Bajo el lema “el Famatina no se toca”, exigirán al gobernador Luis Beder Herrera la “anulación inmediata” del convenio firmado entre Osisko y el gobierno provincial para la exploración y explotación del Famatina.

Las Asambleas Ciudadanas de Chilecito y Famatina mantienen desde comienzos de año un corte de camino en la localidad de Alto Carrizal, para evitar el paso de las máquinas y el personal de la empresa canadiense Osisko, que acordó con el gobierno provincial el inicio de trabajos de exploración de oro.

En un comunicado, los vecinos autoconvocados afirmaron que mantendrán ese bloqueo y acampe pacífico “hasta que dicho convenio se anule”. En tanto, indicaron que “frente a una posible orden de desalojo del corte” responsabilizarán al mandatario riojano y al gobierno nacional “de cualquier accionar represivo de las fuerzas de seguridad que intente ejercerse en contra del pueblo, que ha dado muestras fehacientes de firmeza y respeto”, dijeron

En el marco de la jornada nacional de lucha, en la ciudad de La Rioja, se realizará una radio abierta desde las 10 y por la tarde, los vecinos se movilizarán a la Plaza 25 de Mayo para rechazar la megaminería en la zona. (DYN)

http://www.lacapital.com.ar/informacion-gral/Jornada-nacional-de-lucha-contra-la-mineria-en-el-cerro-Famatina-20120115-0054.html

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...