Millonario brasileño crea nueva firma minera en Colombia

por | Ene 11, 2012 | 0 Comentarios


Batista es el hombre más rico de Brasil y tiene una de las fortunas más grandes del mundo.
Foto: Archivo Portafolio.co

La firma MPX, brazo energético del Grupo EBX, controlada por el multimillonario Eike Batista, anunció el cierre de una alianza estratégica con la alemana E.ON AG.

La alianza entre MPX y E.ON busca desarrollar una mayor capacidad en Brasil y Chile, para convertirse en la empresa de energía privada más grande en Brasil. La capacidad de generación planeada representa alrededor del 20 por ciento del total de la capacidad actual del vecino país.

El ‘joint venture’ entre MPX y E.ON será responsable de todos los proyectos de energía térmica y renovable en Brasil y Chile, al igual que actividades de suministro y comercialización.

Bajo el acuerdo, MPX aportará al ‘joint venture’ el 50 por ciento de cada uno de los proyectos que ya tiene licencia y que suman 11.000 megawatts (MW). Estos son: Proyectos de Energía Acu en Rio de Janeiro (5.400 MW); Proyecto Castilla en Chile (2.100 MW); Plantas de energía Sul y Seival en Rio Grande do Sul (1.300 MW) y la expansión de la Central Parnaíba en Maranhão (2.200 MW).

Adicionalmente, para los proyectos de energía de Açu, E.ON tendrá una ‘call option’ para tomar un 38,9 por ciento adicional del valor libro del proyecto, permitiendo así a cada uno de los socios alcanzar un 50 por ciento del interés económico en el proyecto.

Los activos de minería de carbón de baja emisión y alta calidad de MPX en Colombia formarán una nueva compañía, llamada CCX, la cual surgirá de la escisión  de MPX y por ende no será parte de la alianza.

http://www.portafolio.co/economia/eike-batista-desarrolla-nuevo-proyecto-minero-colombia

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...