Minera Goldcorp aprueba proyecto chileno El Morro

por | Ene 9, 2012 | 0 Comentarios

 

09 de Enero de 2012 • 10:58hs

 

(Reuters) – Goldcorp, la segunda mayor minera de Canadá, dijo que decidió seguir adelante con la construcción de su proyecto de cobre chileno El Morro, que entraría en operaciones en el 2017.

El Morro, que posee reservas por 6,1 millones de libras de cobre y 8,4 millones de onzas de oro, tendría un costo de desarrollo de 3.900 millones de dólares, dijo Goldcorp.

Una vez en plena producción, la mina produciría un promedio de al menos 200 millones de libras de cobre y 210.000 onzas de oro durante una vida útil de 17 años.

Goldcorp posee el 70 por ciento del proyecto, y el resto es propiedad de la minera junior New Gold.

La minera canadiense también dijo que produjo 2,5 millones de onzas de oro en el 2011, un nivel similar al del 2010, y espera que la producción aumente a 2,6 millones de onzas este año.

La producción del 2011 estuvo en línea con las previsiones de la compañía, que fueron revisadas a la baja en julio, debido a que dificultades inesperadas en su mina Peñasquito, en México. En el cuarto trimestre la producción fue 687.900 onzas.

Los costos en efectivo el año pasado fueron de 220 dólares la onza, excluyendo a los subproductos como la plata y otros metales básicos. Incluyendo esos valores, los costos en efectivo fueron de 530 dólares la onza.

La producción estará impulsada en el 2012 por la entrada en operaciones del proyecto Pueblo Viejo en República Dominicana, una alianza con Barrick Gold.

Los costos en efectivo en el año 2012 se ubicarían en un rango de 250 a 275 dólares la onza, excluyendo a los subproductos, y de 550 a 600 dólares la onza, incluyéndolos.

Goldcorp también amplió su pronóstico de cinco años de producción. La minera ahora estima una producción de 4,2 millones de onzas en el 2016.

(Reporte de Cameron French; Editado por Juan Lagorio)

Todos los derechos de reprodución y representación son reservados.

http://economia.terra.com.co/noticias/noticia.aspx?idNoticia=201201091558_RTI_SIE8080F8

Comparte:

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...