Protestan mineros frente a Grupo México por violar derecho a huelga

por | Ene 20, 2012 | 0 Comentarios


Exigen a las autoridades el respeto a los trabajadores que en 2007 se fueron a huelga y fueron desalojado del socavón en junio del año pasado.

Por Ulises Gutiérrez Ruelas / La Jornada

Dia de publicación: 2012-01-20

Hermosillo, Son. Un grupo de más de 40 mineros se plantó la tarde y parte de la noche de este jueves frente a las oficinas de Grupo México, en el poniente de la ciudad de Hermosillo, para protestar por la forma en que las autoridades del país junto con la empresa minera violaron el derecho a huelga en el socavón.

Los manfiestantes dirigidos por Sergio Tolano Lizárraga, secretario de la sección 65 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalurgicos y Similares de la República Mexicana (Sntmmsrm), señalaron que permanecerán en Hermosillo por varios días para exigir a las autoridades el respeto a los trabajadores de la mina que se fueron a huelga el 30 de julio del 2007 y quienes fueron desalojados del socavón el 5 de junio del 2011.

«Estuvimos en un plantón por fuera de las oficnas de Grupo México, toda la tarde y parte de la noche de hoy, vamos a realizar algunas actividades, protestas y plantones en Hermosillo», dijo Sergio Tolano Lizárraga.

Expuso que el objetivo de las manifestaciones es demostrar que a pesar de que el Estado Mexicano y la empresa minera han buscado acabar con el movimietno de huelga, éste, dijo, sigue firme e incluso a la espera de resoluciones internacionales que obligarían al gobierno del país a respetar el estado de derecho y la legalidad de la huelga.

«El objetivo es demostrar a la gente que hemos acudido a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que se reconozca la legitimidad de nuestro movimiento y exigir la liberación de nuestro compañero Martín Salazar Arvayio, preso en la ciudad de Agua Prieta, Sonora, desde junio del año pasado por un delito que no cometió», expuso.

Tolano Lizárraga señaló que este viernes podrían llevar las protestas al Palacio de Gobierno en la zona centro de la capital sonorense.

http://www.dossierpolitico.com/vernoticias.php?artid=107290&relacion=&tipo=Principal1&categoria=1

Comparte:

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...