Vigente extracción de oro en Santa María

por | Ene 14, 2012 | 0 Comentarios

Con esta actividad se incrementa la generación de empleo en la región

Además de aportar riqueza al país, se producen empleos en el Municipio

  • 2012-01-14•San Blas y Bahía de Banderas

Extracción de oro en Santa María del Oro, trae empleo y desarrollo Fotos: Cortesia

La denominada empresa minera Mina Real México, que trabaja en la zona serrana de Santa María del Oro, ha privilegiado la generación de empleo para los habitantes de esta zona, además de contribuir a la riqueza del país con la extracción del metal más cotizado del mundo, que es el oro, informó el alcalde Adahán Casas Rivas.

“Estamos muy contentos con esta empresa Mina Real México; ellos van a ampliar su planta laboral antes del término de este mes, y se continúa extrayendo oro de este majestuoso municipio que lo tiene todo; es una tierra que otorga riqueza al país”, reconoció el alcalde.

Las empresas instaladas en ese Municipio han colaborado con el ayuntamiento de Santa María del Oro, privilegiando los empleos que se generan para los locales, dice Rivas, por lo que Mina Real México también lo ha hecho durante sus procesos de contratación.

Ejemplificó con empleos de otras empresas trasnacionales creados en esa cabecera municipal.

La empresa que antes se denominaba Desert Glory cambió de nombre y hoy es Nature Sweet, y mantiene las mismas políticas de contratación para los pobladores de las diversas localidades de esa región, otorgando fortaleza a la economía de la región, sostuvo Casas.

“Esta empresa ha hecho la contratación de más de doscientas personas”, informó ufano el alcalde.

También se ha contratado personal para “Maxipista”, la cual cambió de propietario pero se repartieron 89 plazas dentro del Municipio; asimismo se generará más empleo de parte de una empresa aún no especificada, que construirá un muelle flotante en la laguna de Santa María del Oro.

“En lo que va de nuestra administración, estamos en quinientos nuevos empleos; el gobernador Roberto Sandoval también dio el arranque de los invernaderos sociales de Invercampo, con una inversión de un millón trescientos mil pesos cada uno, y con una derrama de trescientos millones de pesos”, expuso Rivas.

Sobre Invercampo se tienen aseguradas 120 plazas para la gente local, aseguró por último el presidente municipal.

http://impreso.milenio.com/node/9094467

 

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...