Comunidad y cultura
Los pueblos indígenas Wixaritari no se quedarán solos, aseguró el presidente de la CEDH, Felipe de Jesús Alvarez Cibrián. Foto: Archivo El Sol de México
Organización Editorial Mexicana
14 de febrero de 2012
Guadalajara, Jal.- Los pueblos indígenas Wixaritari no se quedarán solos en su lucha por la reparación a los daños ocasionados a sus sitios sagrados por empresas que se asientan en ellos, aseguró el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Felipe de Jesús Alvarez Cibrián, quien adelantó que pedirá a la comisión nacional que en la investigación para determinar posibles violaciones de derechos humanos.
El sustento de esta propuesta se hace para evitar que se consumen violaciones a los derechos humanos por posibles agravios a su identidad cultural y religiosa con la instalación de una empresa minera en el territorio sagrado de Wirikuta.
En un comunicado se dio a conocer que hace unos días personal de la dependencia y de su homóloga en San Luis Potosí, corroboraron que la ceremonia que se llevó a cabo en Real de Catorce, para efectuar un peritaje tradicional, transcurriera sin sobresaltos y con pleno respeto a los derechos humanos de los participantes.
Para este fin se solicitó también el apoyo de las autoridades de seguridad y protección civil de dicha entidad.
Agregaron que desde hace varios meses el organismo ha participado en diversos foros en los que se ha discutido y analizado el tema de la explotación de los recursos y los derechos de los pueblos originarios; asimismo, ha sido mediador con autoridades municipales.
http://www.oem.com.mx/diariodexalapa/notas/n2428133.htm