Escrito por Redacción

Viernes 17 de Febrero de 2012 08:08

El presidente de la comisión especial para asuntos mineros de la Cámara de Diputados, Miguel Pompa Corella, señaló que el gobierno federal debe disponer de “normas y políticas específicas al servicio y para el trato justo para las comunidades mineras en el país”.

Dijo que en México se puede aprovechar de mejor manera el «boom» en el precio de los minerales para crear más desarrollo y sostuvo que la minería no debe malbaratarse sino que “debe aprovecharse de mejor forma (para que esté) al servicio del país y de las familias en las comunidades mineras”, insistió el legislador.

Explicó que existen ejemplos en el ramo que se conducen con respeto al entorno ecológico y a los derechos laborales «que demuestran hoy en día que sí puede haber experiencias provechosas producto de buenos esfuerzos de empresarios mineros”, expresó.

Derivado de la falta de atención gubernamental en el sector pueden detectarse desafíos y retos a los que se enfrenta la iniciativa privada, explicó, ante lo que el gobierno federal no debe permanecer indiferente. “Conozco de esfuerzos que han hecho algunos empresarios mineros para beneficiar a la gente que trabaja en las minas, no debe estigmatizarse esa actividad que genera fuentes de empleo, hay que ordenarla y darle certidumbre a las inversiones”, dijo.

Agregó que tiene “buenos comentarios de algunas empresas que han logrado construir sinergia entre comunidad, empresarios y trabajadores” lo que, señaló, permite que exista mayor certidumbre en las inversiones, más desarrollo y mejor cumplimiento de normas laborales y ambientales por parte de los empresarios.

Dijo que son urgentes medidas que permitan la restitución ambiental y que se contemplen como gestión de gobierno, así como la rehabilitación de espacios que ya están en deterioro ecológico. “El gobierno ni siquiera está sondeando el compromiso serio de salvaguarda de los recursos que tienen algunas empresas que estan pensando, incluso, en dejar parques ecológicos cuando cierren en un futuro” dijo.

«Eso es lo que permea en la opinión de algunos empresarios mineros y el gobierno federal ni siquiera toma nota de ello» insistió.

Explicó que existen en el país empresas que se hacen cargo del mantenimiento de muchas escuelas, de redes de agua potable y de drenaje y que fomentan las cooperativas de consumo entre los empleados mejorando sustancialmente, con responsabilidad social, la calidad de vida de sus empleados.

Agregó que otras respetan la equidad laboral permitiendo a muchas mujeres trabajar en las minas como operarias de máquinas y vehículos pesados. Otras se desempeñan expertas en geología y otras ciencias de la tierra, dijo. “Las propias empresas lo impulsan aun cuando no forma parte de una política pública específica al respecto” comentó.

En entrevista para el director general del portal Mundo minero, Alberto López Santoyo, el legislador enfatizó la necesidad de establecer una Comisión Ordinaria sobre Minería en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. “Es urgente una mejor legislación para atender, con políticas públicas efectivas, la esfera económica y social con la que contribuye la minería al país”, concluyó.
http://www.elportaldelagente.com/noticias/76214-desarrollo-en-las-comunidades-y-trato-justo-en-la-mineria-miguel-pompa