Acusan a Gómez Urrutia de "vender" el contrato colectivo de Bombardier

por | Feb 6, 2012 | 0 Comentarios

México

Pavón Campos, dirigente del Sindicato Minero «Napoleón Gómez Sada».

Foto: Archivo/El Sol de México

Organización Editorial Mexicana
6 de febrero de 2012

Carlos Lara Moreno/El Sol de México

México.- Carlos Pavón Campos, dirigente del Sindicato Minero «Napoleón Gómez Sada», denunció que mientras Napoleón Gómez Urrutia denuncia injusticias en contra de los trabajadores de la empresa Caterpillar, aquí en México omite decir que «vendió» el Contrato Colectivo de Trabajo de la planta Bombardier, eliminando prestaciones de manera radical.

En un comunicado, Pavón Campos afirmó que «Gómez Urrutia se ha convertido en un ejemplo vergonzoso y grotesco del sindicalismo blanco y corrupto, pues permitió la mutilación del Contrato Colectivo de Trabajo de Bombardier en Ciudad Sahagún», por lo que el gremio al que representa «no puede permanecer callado, ni ser omiso ante estas nefastas actitudes que atentan no sólo contra los agremiados, sino contra todos los trabajadores y contra el país».

Aseguró que la principal función del sindicalismo es salvaguardar los intereses de los trabajadores para mejorar sus condiciones de vida y con ello contribuir al desarrollo nacional y fortalecer del bien común.

En este sentido, las aseveraciones manifestadas por el «Sindicato», que desde el extranjero dirige Napoleón Gómez Urrutia, respecto de la filial de la empresa Carterpillar, ubicada en Londres, Canadá.

«En un vergonzoso comunicado de prensa, lo que queda de esa organización sindical da cuenta de la disminución de prestaciones a algunos trabajadores extranjeros y anuncia que en caso de que se pretenda trasladar la fuente de trabajo a México, lo impedirá».

El dirigente minero dijo que esas declaraciones evidencian «severos principios de esquizofrenia», ya que atentan no sólo contra los intereses del país, al anunciar que deliberadamente buscará frenar una inversión que beneficiará al país y a la comunidad en que pudiera ubicarse.

«Además, resulta incomprensible que un seudo líder sindical prefiera defender los intereses de extranjeros, antes que velar por sus propios trabajadores, ante quienes por casi siete años no se ha presentado, ni ha rendido cuentas sobre los recursos del gremio».

Por último, Carlos Pavón Campos aseveró que «Napito» no sólo desconoce totalmente la esencia y función del sindicalismo, «sino que ahora ha determinado manifestarse abiertamente servil ante las organizaciones que desde el extranjero lo protegen para que no sea extraditado y juzgado por el robo multimillonario de 55 millones de dólares que efectuó contra los trabajadores mineros mexicanos».
http://www.oem.com.mx/elsoldecuautla/notas/n2416584.htm
México
Acusan a Gómez Urrutia de «vender» el contrato colectivo de Bombardier

Pavón Campos, dirigente del Sindicato Minero «Napoleón Gómez Sada». Foto: Archivo/El Sol de México
Organización Editorial Mexicana
6 de febrero de 2012

Carlos Lara Moreno/El Sol de México

México.- Carlos Pavón Campos, dirigente del Sindicato Minero «Napoleón Gómez Sada», denunció que mientras Napoleón Gómez Urrutia denuncia injusticias en contra de los trabajadores de la empresa Caterpillar, aquí en México omite decir que «vendió» el Contrato Colectivo de Trabajo de la planta Bombardier, eliminando prestaciones de manera radical.

En un comunicado, Pavón Campos afirmó que «Gómez Urrutia se ha convertido en un ejemplo vergonzoso y grotesco del sindicalismo blanco y corrupto, pues permitió la mutilación del Contrato Colectivo de Trabajo de Bombardier en Ciudad Sahagún», por lo que el gremio al que representa «no puede permanecer callado, ni ser omiso ante estas nefastas actitudes que atentan no sólo contra los agremiados, sino contra todos los trabajadores y contra el país».

Aseguró que la principal función del sindicalismo es salvaguardar los intereses de los trabajadores para mejorar sus condiciones de vida y con ello contribuir al desarrollo nacional y fortalecer del bien común.

En este sentido, las aseveraciones manifestadas por el «Sindicato», que desde el extranjero dirige Napoleón Gómez Urrutia, respecto de la filial de la empresa Carterpillar, ubicada en Londres, Canadá.

«En un vergonzoso comunicado de prensa, lo que queda de esa organización sindical da cuenta de la disminución de prestaciones a algunos trabajadores extranjeros y anuncia que en caso de que se pretenda trasladar la fuente de trabajo a México, lo impedirá».

El dirigente minero dijo que esas declaraciones evidencian «severos principios de esquizofrenia», ya que atentan no sólo contra los intereses del país, al anunciar que deliberadamente buscará frenar una inversión que beneficiará al país y a la comunidad en que pudiera ubicarse.

«Además, resulta incomprensible que un seudo líder sindical prefiera defender los intereses de extranjeros, antes que velar por sus propios trabajadores, ante quienes por casi siete años no se ha presentado, ni ha rendido cuentas sobre los recursos del gremio».

Por último, Carlos Pavón Campos aseveró que «Napito» no sólo desconoce totalmente la esencia y función del sindicalismo, «sino que ahora ha determinado manifestarse abiertamente servil ante las organizaciones que desde el extranjero lo protegen para que no sea extraditado y juzgado por el robo multimillonario de 55 millones de dólares que efectuó contra los trabajadores mineros mexicanos».
http://www.oem.com.mx/elsoldecuautla/notas/n2416584.htm

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...