Logra Sonora producción de oro más alta en su historia

por | Feb 5, 2012 | 0 Comentarios


Estados • 5 Febrero 2012 – 10:30am — Notimex

En el estado se produjeron 24 mil 829.6 kilogramos de oro entre enero y noviembre del año pasado, de acuerdo a información del INEGI, lo que es un 21.9% más que en el mismo periodo pero de 2010.

Foto: Google

Hermosillo • La industria minera de Sonora logró durante el 2011 la producción de oro más alta en su historia, lo cual reafirma el primer lugar que ocupa la entidad como principal productora de este mineral metálico en México.

El titular de la Secretaría de Economía en el estado, Moisés Gómez Reina, indicó que en Sonora se produjeron 24 mil 829.6 kilogramos de oro entre enero y noviembre del año pasado, según datos del Instituto Nacional de Geografía e Informática (INEGI).

Refirió que se trata de la cifra anual de producción de oro más alta en la entidad, pese a que aún falta contabilizar la producción de diciembre pasado.
De esta forma, dijo, la producción de oro de enero a noviembre fue un 21.9 por ciento superior a la del mismo periodo de 2010.

Otro aspecto positivo fue que durante noviembre la extracción de oro en Sonora sumó 16 meses consecutivos de crecimiento, “lo que se ha dado gracias a los altos precios de este metal y las facilidades de inversión que ofrece Sonora a nuevos proyectos”.

Respecto al cobre, el funcionario estatal anotó que de enero a noviembre de 2011 la producción del estado sumó 316 mil 814 toneladas, la cifra anual más alta desde 2005.

De esta forma, apuntó, de enero a noviembre del año pasado, la producción de cobre en Sonora creció un 97.3 por ciento respecto al mismo periodo de 2010.

Destacó que la producción de cobre suma 18 meses consecutivos en crecimiento debido principalmente a la reactivación de la mina de Cananea, ahora llamada Buena Vista del Cobre, propiedad del Grupo México.

“Con estos resultados, Sonora también se reafirmó en 2011 como el mayor productor de cobre de México y la mina de Cananea se enfila a su meta de ser la más productiva del mundo, como lo planteó Grupo México recientemente”, subrayó.

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/4b3b6f0683e8cb2c12c9fac2cf776485

Logra Sonora producción de oro más alta en su historia
Estados • 5 Febrero 2012 – 10:30am — Notimex
En el estado se produjeron 24 mil 829.6 kilogramos de oro entre enero y noviembre del año pasado, de acuerdo a información del INEGI, lo que es un 21.9% más que en el mismo periodo pero de 2010.
Foto: Google
Hermosillo • La industria minera de Sonora logró durante el 2011 la producción de oro más alta en su historia, lo cual reafirma el primer lugar que ocupa la entidad como principal productora de este mineral metálico en México.
El titular de la Secretaría de Economía en el estado, Moisés Gómez Reina, indicó que en Sonora se produjeron 24 mil 829.6 kilogramos de oro entre enero y noviembre del año pasado, según datos del Instituto Nacional de Geografía e Informática (INEGI).
Refirió que se trata de la cifra anual de producción de oro más alta en la entidad, pese a que aún falta contabilizar la producción de diciembre pasado.
De esta forma, dijo, la producción de oro de enero a noviembre fue un 21.9 por ciento superior a la del mismo periodo de 2010.
Otro aspecto positivo fue que durante noviembre la extracción de oro en Sonora sumó 16 meses consecutivos de crecimiento, “lo que se ha dado gracias a los altos precios de este metal y las facilidades de inversión que ofrece Sonora a nuevos proyectos”.
Respecto al cobre, el funcionario estatal anotó que de enero a noviembre de 2011 la producción del estado sumó 316 mil 814 toneladas, la cifra anual más alta desde 2005.
De esta forma, apuntó, de enero a noviembre del año pasado, la producción de cobre en Sonora creció un 97.3 por ciento respecto al mismo periodo de 2010.
Destacó que la producción de cobre suma 18 meses consecutivos en crecimiento debido principalmente a la reactivación de la mina de Cananea, ahora llamada Buena Vista del Cobre, propiedad del Grupo México.
“Con estos resultados, Sonora también se reafirmó en 2011 como el mayor productor de cobre de México y la mina de Cananea se enfila a su meta de ser la más productiva del mundo, como lo planteó Grupo México recientemente”, subrayó.
http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/4b3b6f0683e8cb2c12c9fac2cf776485

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...