Rompió récords de producción en 2011 la industria minera

por | Feb 6, 2012 | 0 Comentarios

Finanzas


El 2011 fue un año de grandes aportaciones de la industria minera al país

Organización Editorial Mexicana
6 de febrero de 2012

Estima que el valor de su producción creció 26% en 2011

Juan Garcíaheredia / El Sol de México

Ciudad de Mñexico.- La industria minera mexicana concluyó 2011 rompiendo récords de elaboración de la mayoría de sus minerales, y se estima que el valor de la producción en ese año superará en aproximadamente 26 por ciento lo que se logró en 2010, según datos contenidos en un reporte de la Cámara Minera de México.

«La Cámara Minera de México (Camimex) estima que el valor de la producción en 2011 superará en aproximadamente 26 por ciento el récord obtenido el año anterior que fue de 13 mil 900 millones de dólares al ubicarse en 17 mil 500 millones de dólares», indica el boletín mensual-enero de esa agrupación.

Por otra parte, en dicho escrito se puntualiza que para el periodo correspondiente a 2007-2012, las inversiones ascenderán a más de 21 mil millones de dólares, lo que ha contribuido a la generación 30 mil nuevos empleos. Situación que consolida a la industria minera como motor de desarrollo de México, sobre todo porque los salarios que ofrece son 35 por ciento superiores al promedio general del país.

En otro aspecto, referencias incluidas en ese documento resaltan, entre otras cosas, que el 2011 fue un año de grandes aportaciones de la industria minera al país, al incrementar significativamente la producción de la mayoría de sus metales y minerales.

«Esta dinámica del sector está generando círculos virtuosos en las economías regionales de al menos 24 estados de México, donde se desarrolla la minería concesible. Las inversiones traen consigo proyectos de largo plazo, la generación de infraestructura básica como caminos, drenaje, alumbrado y la infraestructura social como vivienda de calidad, escuelas, centros deportivos y hospitales», puntualiza la información.

* Minería sustentable

Sobre el tema de minería sustentable, dicho boletín manifiesta que «tres empresas afiliadas a la Cámara Minera de México, de 23 de todos los sectores productivos, fueron elegidas para formar parte del primer IPC Sustentable de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

«El pasado diciembre, Industrias Peñoles, Grupo México y Mexichem recibieron el sello de Empresa Sustentable, por contar con un competitivo nivel en materia de adopción de políticas y sistemas sustentables, combinado con sus condiciones de float y liquidez», destaca el mencionado documento de la Camimex.
http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n2415903.htm
Finanzas
Rompió récords de producción en 2011 la industria minera

El 2011 fue un año de grandes aportaciones de la industria minera al país

Organización Editorial Mexicana
6 de febrero de 2012

Estima que el valor de su producción creció 26% en 2011

Juan Garcíaheredia / El Sol de México

Ciudad de Mñexico.- La industria minera mexicana concluyó 2011 rompiendo récords de elaboración de la mayoría de sus minerales, y se estima que el valor de la producción en ese año superará en aproximadamente 26 por ciento lo que se logró en 2010, según datos contenidos en un reporte de la Cámara Minera de México.

«La Cámara Minera de México (Camimex) estima que el valor de la producción en 2011 superará en aproximadamente 26 por ciento el récord obtenido el año anterior que fue de 13 mil 900 millones de dólares al ubicarse en 17 mil 500 millones de dólares», indica el boletín mensual-enero de esa agrupación.

Por otra parte, en dicho escrito se puntualiza que para el periodo correspondiente a 2007-2012, las inversiones ascenderán a más de 21 mil millones de dólares, lo que ha contribuido a la generación 30 mil nuevos empleos. Situación que consolida a la industria minera como motor de desarrollo de México, sobre todo porque los salarios que ofrece son 35 por ciento superiores al promedio general del país.

En otro aspecto, referencias incluidas en ese documento resaltan, entre otras cosas, que el 2011 fue un año de grandes aportaciones de la industria minera al país, al incrementar significativamente la producción de la mayoría de sus metales y minerales.

«Esta dinámica del sector está generando círculos virtuosos en las economías regionales de al menos 24 estados de México, donde se desarrolla la minería concesible. Las inversiones traen consigo proyectos de largo plazo, la generación de infraestructura básica como caminos, drenaje, alumbrado y la infraestructura social como vivienda de calidad, escuelas, centros deportivos y hospitales», puntualiza la información.

* Minería sustentable

Sobre el tema de minería sustentable, dicho boletín manifiesta que «tres empresas afiliadas a la Cámara Minera de México, de 23 de todos los sectores productivos, fueron elegidas para formar parte del primer IPC Sustentable de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

«El pasado diciembre, Industrias Peñoles, Grupo México y Mexichem recibieron el sello de Empresa Sustentable, por contar con un competitivo nivel en materia de adopción de políticas y sistemas sustentables, combinado con sus condiciones de float y liquidez», destaca el mencionado documento de la Camimex.
http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n2415903.htm

Comparte:

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...