Mundo Minero con información de Goldgroup Mining || 10 de febrero del 2012
Goldgroup Mining Inc. informó que los barrenos adicionales realizados en su proyecto de oro Caballo Blanco en Veracruz, han obtenido importantes intersecciones de oro. Todas las perforaciones diamante encontraron roca silicea con oxido, dentro y en la periferia de la zona La Paila, que se encuentra dentro de la Zona Norte. 16 de los 19 barrenos realizados contienen intervalos por encima de la establecida ley de corte y forman parte del programa de perforación en curso destinado a incrementar los recursos minerales en Caballo Blanco. De las 19 perforaciones, siete de los barrenos fueron realizados para definir el recurso mineral en La Paila, y los restantes 12 fueron perforados para ampliar el flanco suroeste de la zona de La Paila. La zona en la actualidad permanece abierta hacia el sur y suroeste.
Los resultados más destacados incluyen: Barreno DDH 11 CBN 172: 107.90 m con 0.94 g/t de oro, Barreno DDH 11 CBN 167: 76.0 m con 0.98 g/t de oro, Barreno DDH 11 CBN 166: 40.30 m con 0.94 g/t de oro.
Keith Piggott, Presidente y CEO de Goldgroup, declaró: “Estamos muy contentos con estos nuevos resultados de perforación, que continúan confirmando, definiendo y ampliando la zona de La Paila. A medida que continuamos recibiendo los resultados positivos del programa de perforación del 2011 y llevando a cabo el programa de perforación del 2012, esperamos aumentar los recursos en la zona de La Paila. Por otra parte, la gerencia de la empresa espera identificar nuevas zonas de mineralización a través de su programa de perforación 2012. »
La empresa centró su programa de perforación 2011 principalmente en la zona de La Paila, con el objetivo de diseñar la mina a cielo abierto y la actualización del NI 43-101, reporte de estimación de recursos minerales, para Caballo Blanco. La perforación y obras de infraestructura en Caballo Blanco, junto con la actualización prevista de la norma NI 43-101, están destinadas a formar la base de una evaluación económica preliminar (PEA) que se espera se complete en el primer trimestre del 2012.
En el programa de perforación en curso de 30,000 metros, la compañía espera continuar las perforaciones en la zona La Paila y otros objetivos geoquímicos identificados hacia el sur, suroeste y noreste de la zona La Paila.
http://www.insetecmexico.com/portal2/notacompleta.php?id=1240