Mina se debe analizar a fondo, dicen los Yunes

por | Feb 23, 2012 | 0 Comentarios

Los candidatos del PRI al Senado de la República, José Francisco y Héctor Yunes, opinaron que la puesta en marcha del proyecto de minería a cielo abierto de Gold Group debe ser analizado a fondo antes de funcionar, especialmente por las instancias ambientales pertinentes

Xalapa – 2012-02-22 17:20:39 – Leticia Maldonado / AGENCIA IMAGEN DEL GOLFO

Imagen del Golfo / Agencia Imagen del Golfo2012-02-22-20:03:01 Xalapa

Los candidatos del PRI al Senado de la República, José Francisco y Héctor Yunes, opinaron que la puesta en marcha del proyecto de minería a cielo abierto de Goldgroup debe analizarse a fondo antes de funcionar, especialmente por las instancias ambientales.
Coincidieron en que se trata de un proyecto económicamente benéfico dado que es generador de empleos.

José Francisco Yunes indicó que es un tema del que como aspirante a un cargo de elección popular pero también como ciudadano veracruzano, ha estado al pendiente y seguirá, aunque sin complicarse, insistió en que son las autoridades ambientales y gubernamentales las que deben realizar todo pronunciamiento en torno a ello.

“Es un tema de gran relevancia, que deben resolverlo quienes esté impactando en todos los sentidos, aunque en ese sentido, nosotros estaremos muy al pendiente de lo que la gente diga”.

Por su parte, Héctor Yunes Landa en referencia a los daños que se ha dicho casa el ejercicio de minería a cielo abierto, así como las consecuencias catastróficas que se dice traería consigo la aplicación del proyecto y demás, dijo que deben ejecutarse los estudios pertinentes.

“Creo que hay que ver si esto nos lastima al medio amiente y no contamina, y saber si en realidad es más conveniente por los empleos que por los daños… definitivamente creo que esto habrá que definirse técnicamente y será hasta cuando se emitan los estudios técnicos cuando nosotros podamos emitir una opinión”.

Una vez que se tengan los resultados, comentó que lo más importante a tomar en consideración, es que se trataría de un proyecto cuya finalidad se encamina al desarrollo económico de la entidad, generación de nuevas fuentes de empleo y por consiguiente la mejoría sustancial en la calidad de vida de familias veracruzanas.

“Hay que pensar que genera empleos, es un tema que vale la pena valorar, pero hay que ver que también sea un tema sustentable, es decir que no lastime al medio ambiente, que no le haga daño a la población”.

Ambos manifestaron que estarán al pendiente de la revelación de los estudios de impacto ambiental que emita la Semarnat, para entonces pronunciar a favor o en contra de Goldgroup.

Lo anterior fue dado a conocer previo a la reunión privada con agrónomos del estado, que ambos aspirantes al senado sostuvieron este miércoles en la capital del estado. Ésta se realizó en un restaurante del centro de la ciudad y pese a ser planeada para las 3 de la tarde, ambos llegaron poco antes de las 5 de la tarde. El acceso fue restringido.

http://www.imagendelgolfo.com.mx/resumen.php?id=297423

Comparte:

Más noticias

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

A casi 6 años del primer derrame de la Minera Cuzcatlán, la empresa continúa contaminando.

Habitantes de Magdalena Ocotlán denuncian escurrimientos de la montaña “Dry Stack” (presa de jales) de la minera Cuzcatlán y contaminación del río Coyote.   En la mañana del martes veintitrés de septiembre habitantes denunciaron a través de redes sociales un...