Sí, fue el 19 de febrero Otra fecha que no se olvida [Foto: Especial]
Mina 8. Unidad Pasta de Cochos, memoria y documentos, es su título en la Casa Rafael Galván
Domingo, 19 de Febrero de 2012
Por: Notimex | México
La exposición multidisciplinaria “Mina 8. Unidad Pasta de Conchos, memoria y documentos”, curada por Amanda de la Garza y Julio García Murillo, fue inaugurada el viernes en la Casa Rafael Galván de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), donde residirá hasta el próximo 25 de febrero.
Durante la ceremonia de apertura se recordó que el domingo 19 de febrero de 2006, a las 02:10 horas, 65 mineros del carbón sufrieron un derrumbe en la Mina 8 de la Unidad Pasta de Conchos, y pese a los esfuerzos de sus familiares sólo dos cuerpos pudieron ser rescatados.
Con motivo de la efeméride, el mencionado recinto abrió su espacio a la Organización Familia Pasta de Conchos (OFPC) para realizar, del 17 al 25 del mes en curso, una serie de actividades culturales en la que diversos artistas, periodistas, académicos e investigadores darán su opinión sobre el siniestro. Después de la inauguración de la muestra, el flautista mexicano Horacio Franco ofreció un concierto extraordinario, al que le seguirá el de Gabino Palomares, esta tarde en el Auditorio del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), en la colonia Tabacalera.
Otro concierto anunciado es el de Juan José Lavaniegos, el cual tendrá lugar el jueves 23 de febrero en el patio central de la Casa Rafael Galván, ubicada en la colonia Roma. Ambas presentaciones serán sin costo para el público en general, subrayaron los organizadores del programa.
Dentro de las actividades se realizará también una mesa redonda, el 23 de febrero, en la que se fundirán las miradas diversas de Cristina Auerbach (OFPC), Enrique de la Garza (UAM-Iztapalpa), Eloísa Mora Ojeda (artista), Arturo Rodríguez (periodista) y Carlos Narro (Radio UNAM).
Los organizadores del programa dijeron que ellos integran una comunidad convencida que defender el respeto a la dignidad y a las familias, lo que los obliga a salir de la región carbonífera de Coahuila.
“Por ello, de nueva cuenta estamos en la Ciudad de México preservando la memoria de nuestros mineros caídos”. Otra actividad cultural del también conocido como VI Memorial Pasta de Conchos son la exhibición del documental Voces del subterráneo, original de Boris Goldenblank (México, 2009, 70 minutos) el miércoles 22 de febrero en el auditorio de la casa citada, que se repetirá el viernes 24 en el mismo lugar.
http://www.criteriohidalgo.com/notas.asp?id=80287